JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería de Comunicaciones - (IC)
    • IC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería de Comunicaciones - (IC)
    • IC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estudio de la capacidad del canal en enlaces ópticos atmosféricos modelados con distribución M

    • Autor
      Garrido-Balsells, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Jurado-Navas, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Pari- Ángel, José Francisco; Castillo-Vazquez, MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Puerta-Notario, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-09-13
    • Editorial/Editor
      Universidad Santiago de Compostela
    • Palabras clave
      Sistemas de telecomunicaciones
    • Resumen
      En esta comunicación, ser realiza un estudio de parámetros importantes en la caracterización del comportamiento de enlaces de comunicaciones ópticas atmosféricas. En este sentido, se han derivado expresiones matemáticas cerradas para la capacidad ergódica y la probabilidad de bloqueo para un enlace de comunicaciones ópticas que hace uso de la clásica modulación de intensidad con detección directa (IM/DD), suponiendo propagación sin restricciones del frente de onda de la señal óptica y asumiendo que el fenómeno de escintilación óptica es modelada con la recién definida distribución de turbulencia M o también denominada Málaga, origen del equipo de investigadores que lo ha propuesto. El comportamiento de dichos parámetros de calidad se analizará en función de los parámetros característicos de esta novedosa distribución estadística.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/5736
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    URSI13_Presentacion.pdf (1.100Mb)
    Colecciones
    • IC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA