JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar E - Proyectos fin de grado fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Electrónica - (E)
    • E - Proyectos fin de grado
    • Listar E - Proyectos fin de grado fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Electrónica - (E)
    • E - Proyectos fin de grado
    • Listar E - Proyectos fin de grado fecha de publicación

    Listar E - Proyectos fin de grado por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-13 de 13

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Analizar y comparar el lenguaje de alto nivel SystemC frente a los de HDL. aplicación al diseño de sistemas de computo 

        Jiménez-Jiménez, Francisco (2016-05-20)
        La complejidad de los sistemas actuales de computación ha obligado a los diseñadores de herramientas CAD/CAE a acondicionar lenguajes de alto nivel, tipo C++, para la descripción y automatización de estructuras algorítmicas ...
      • Comunicación multimaestro a través de par trenzados RS-485 (HALF-DUPLEX) 

        García Pineda, Ángel de Jesús (2016-05-20)
        En este proyecto se ha desarrollado un protocolo para establecer una comunicación multimaestro entre distintos dispositivos sobre una red de cable de par trenzado rs-485 de tipo half-duplex. Se explican los modos de ...
      • Registro remoto de datos biomédicos "online" 

        Alba-García, Iván José (2017-01-11)
        Este trabajo fin de grado consiste en diseñar e implementar un sistema básico de bajo coste para el registro remoto de datos biomédicos de pacientes in situ. Este sistema está formado por un sistema de adquisición de datos ...
      • Registro remoto de datos biomédicos "bajo demanda" 

        Sanzo Díaz, María (2017-01-11)
        Este trabajo fin de grado consiste en especificar, diseñar e implementar un sistema básico para la adquisición y el registro remoto de datos biomédicos de pacientes monitorizados in situ, y localizados en diferentes ...
      • Sensores biológicos sobre arduino con conexión bluetooth a app android 

        Mata Contreras, Javier (2017-03-29)
        En el presente Trabajo Fin de Grado se expone una aplicación para terminales móviles que permite la adquisición y representación, entre otras funcionalidades, del electrocardiograma y el electromiograma del usuario. La ...
      • Detección automática de la hipernasalidad y su respectivo grado mediante técnicas de procesamiento de la voz 

        Frías León, Manuel (2018-04-17)
        Patologías como la insuficiencia velofaríngea o la fisura palatina provocan alteraciones en el habla. Las personas que son diagnosticadas con estas patologías presentan síntomas como la hipernasalidad, que producen un ...
      • Especificación en VHDL e implementación en FPGA de subsistemas electrónicos digitales con fines didácticos. 

        Vílchez Domínguez, Carlos Eduardo (2018-11-21)
        El objetivo de este proyecto es dar a conocer el lenguaje VHDL y los dispositivos programables, FPGA, para que el lector pueda aprender a diseñar subsistemas electrónicos digitales e implementarlos. Para ello, se proporciona ...
      • Propuesta de electropalatógrafo. Una solución anatómica universal e inalámbrica. 

        Ruiz Ruiz, Luisa María (2018-11-21)
        La electropalatografía es una técnica empleada en el estudio articulatorio del habla. Permite conocer las zonas de contacto de la lengua con el paladar mediante el uso de un paladar artificial formado por electrodos. Esta ...
      • Sensores textiles: aplicación en el campo de la ingeniería de la salud 

        Reyes Hernández, Pablo (2019-11-22)
        La tecnología wearable, los textiles inteligentes y los sensores textiles avanzan a una velocidad vertiginosa y se encuentran en constante desarrollo. Es de especial interés el uso de este tipo de tecnología en dispositivos ...
      • Holter basado en placa de desarrollo hardware Arduino 

        Rodríguez Arjona, Antonio (2019-12-19)
        En este Trabajo Fin de Grado (TFG) se ha estudiado, diseñado e implementado un sistema básico para electrocardiografía ambulatoria (sistema Holter de monitorización) esto es, un sistema que permite el registro, almacenamiento, ...
      • Dispensador automatizado de medicamentos 

        Negrín Ruiz, Elio (2021-01-18)
        En este trabajo de fin de grado (TFG) se ha diseñado y fabricado un prototipo de dispensador de dosis de medicamentos automatizado. El sistema dispone de un depósito que almacena de forma ordenada las dosis diarias que ...
      • Aplicación de un guante instrumentado para evaluación de la movilidad de la mano 

        Verea Reina, Raúl (2021-09)
        En el presente trabajo se realiza la revisión, estudio y mejora de una aplicación previamente desarrollada de un guante instrumentado, para la evaluación de la función motora del miembro superior en rehabilitación.El guante ...
      • Banco de pruebas para motores brushless 

        Tejero Marín, Agustín (2021-12)
        El objetivo del proyecto es la creación de un entorno de trabajo para motores sin escobillas que permita probar las diferentes características de éstos y su respuesta ante diferentes situaciones de forma que sea capaz ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA