JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar PEE - Proyectos fin de grado por título 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Listar PEE - Proyectos fin de grado por título
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Proyectos fin de grado
    • Listar PEE - Proyectos fin de grado por título

    Listar PEE - Proyectos fin de grado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 32

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aceptación y rechazo entre iguales y Teoría de la mente: relación con el maquiavelismo y la percepción sociométrica 

        Azuaga-López, Carmen (2017-02-07)
        La aceptación y el rechazo influyen en todas las áreas del desarrollo psicológico infantil. En cualquier grupo de iguales hay una red de influencias y esa red está basada en cómo los niños se rechazan, se ignoran o se ...
      • Aceptación y rechazo entre iguales: Teoría de la Mente y percepción de la preferencia y el rechazo 

        Benítez-Brenes, Antonia (2017-02-07)
        La relación entre iguales ha sido un aspecto clave de investigación debido a la importancia que tiene en el correcto desarrollo y adaptación de los niños. El desarrollo de la Teoría de la Mente parece ser uno de los aspectos ...
      • Afrontamiento. Estilos, estrategias y variables personales del alumnado novel universitario 

        Fernández Mármol, Luis (2018-02-23)
        El presente estudio se enmarca dentro de una línea de innovación educativa dirigida a desarrollar acciones de acogida y orientación al alumnado universitario. Entendiendo que es preciso conocer las características de dicho ...
      • Atribución de estados mentales: el papel del lenguaje no verbal y de la empatía 

        Maldonado-Recio, Maria Trinidad (2017-02-07)
        La teoría de la mente, junto con la empatía, es una habilidad que está presente en todas nuestras interacciones sociales, sin embargo, podrían citarse numerosas situaciones en las que el lenguaje no verbal tiene una gran ...
      • Comprensión de la mente y mentiras piadosas. Diferencias evolutivas y de género en escolares de educación primaria. 

        Cárdenas Vallecillo, Alba (2021-03)
        Las habilidades de teoría de la mente (ToM) se encuentran muy relacionadas con la producción de mentiras piadosas; los avances recientes en la investigación sobre cómo evoluciona la ToM más allá de los 6 años, y sobre cómo ...
      • Comprensión de la mente, competencia emocional y empatía. Relación con la aceptación entre iguales y con la percepción sociométrica 

        Grajales-Canabal, Angi-Estefan (2017-02-07)
        En esta investigación se ha querido comprobar si la Teoría de la Mente, que es la atribución de estados mentales, se encuentra relacionada con la Inteligencia Emocional y, a su vez, si la Empatía está relacionada con la ...
      • Conciencia fonológica. Actividades para el desarrollo del nivel intrasilábico en alumnado de 4 años 

        Orellana Rico, María del Carmen (2015-02-17)
      • Estatus sociométrico de los niños/as en su grupo de clase. Relación con la teoría de la mente, el maquiavelismo y el razonamiento moral 

        Aracil-Sotorrío, Miriam (2017-02-07)
        El nivel de aceptación de los niños en su grupo de iguales varía, entre otros factores, en función de sus habilidades de comprensión de la mente. Comprender la mente de los demás es no solo una habilidad cognitiva, sino ...
      • Estudio sobre maquiavelismo y teoría de la mente: influencia en la popularidad y rechazo en el grupo de iguales 

        Moraga-Álvaro, Gema (2017-02-07)
        En este estudio se evalúa el desarrollo de la Teoría de la Mente (ToM) con respecto al estatus sociométrico así como si el grado de maquiavelismo está relacionado con la ToM y con el puesto que ocupa el niño en un grupo ...
      • Factores predictores de la violencia filio-parental. 

        Junco Guerrero, Mirian (2020-03-06)
      • GOU evaluación de la participación en programas de mentoría y orientación 

        Rico Carrascosa, Alejandro (2020-03-23)
        Este estudio se encuentra en una línea de innovación educativa dirigida a desarrollar acciones de acogida y orientación al alumnado universitario. Comprendiendo que es necesario conocer las características y necesidades ...
      • Habilidades de persuasión en niños y niñas de 6 a 12 años. Relación con la aceptación e influencia social y con la percepción sociométrica / Persuasion skills in children aged 6 to 12. Relation to social acceptance and influence and to sociometric perception. 

        Girón Rubio, Ana (2021)
        Este trabajo está enfocado en estudiar la relación entre la habilidad persuasiva de escolares de 6 a 12 años y la aceptación e influencia social en el grupo de iguales. Así mismo se pretende estudiar si los escolares ...
      • Posición social de los niños en el grupo de iguales: relación con comprensión de la mente, empatía y razonamiento moral 

        Romero-Delgado, María-Jesús (2017-02-08)
        La “Teoría de la Mente” es una habilidad cognitiva y también social, pues repercute en todas las relaciones sociales de las personas. Esta habilidad permite a los niños apreciar los sentimientos y necesidades de los demás, ...
      • Programa de intervención "Drogas y convivencia" 

        Luque Trujillo, Alexandra (2015-02-17)
      • Proyecto de intervención sobre conflictos para adolescentes en acogimiento residencial 

        Bermúdez Cintado, Leandro (2015-02-17)
      • Razonamiento explícito sobre estados mentales en adultos mayores. El papel de la reserva cognitiva y de las habilidades cognitivas fluidas y cristalizadas 

        Davia-Cuartero, Melany-Gema (2021)
        Los estudios sobre teoría de la mente en envejecimiento normativo han arrojado resultados discrepantes dependiendo del componente de ToM evaluado (Cognitivo o Afectivo) y de la modalidad de evaluación empleada (Implícita ...
      • Razonamiento moral, comprensión de la mente y empatía en menores infractores 

        Corral-Cañete, Andrea (2017-02-08)
        Algunos menores realizan conductas que suponen la transgresión de normas. Para comprender lo que les conduce a realizar tal acto, es necesario ver cómo razonan en relación a las normas, cómo es su comprensión de los estados ...
      • Relación entre teoría de la mente, razonamiento moral y estatus sociométrico en niños/as de 9 y 10 años 

        Cabezas-Cáceres, Raquel (2017-02-07)
        La Teoría de la Mente (ToM) es una habilidad socio-cognitiva que nos permite relacionarnos con el medio social mediante la atribución de pensamientos e intenciones a los demás. Las investigaciones revelan que el desarrollo ...
      • ¿La Teoría de la Mente ayuda a percibir la aceptación y/o el rechazo de los iguales? 

        Martín-Alcántara, Alejandra (2021)
        La Teoría de la Mente (ToM) ha sido relacionada con la aceptación y la influencia social en el contexto de la escuela. En mucha menor medida se ha estudiado la relación entre las habilidades de teoría de la mente y la ...
      • Teoría de la mente cognitiva y afectiva en autistas. Relación con la comprensión y la producción de mentiras. 

        Padilla-Aranda, Marina (2018-01-19)
        Las habilidades de teoría de la mente (ToM) se encuentran estrechamente relacionadas con la comprensión y la producción de mentiras, competencias especialmente afectadas en el autismo. Este estudio pretende analizar ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA