JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar TE - Proyectos fin de grado fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Proyectos fin de grado
    • Listar TE - Proyectos fin de grado fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Proyectos fin de grado
    • Listar TE - Proyectos fin de grado fecha de publicación

    Listar TE - Proyectos fin de grado por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-18 de 18

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Diseño y montaje de un electrocardiógrafo portátil 

        Arrabal Caro, Lorenzo (2018-03-22)
        El electrocardiograma (ECG) muestra información de vital importancia en el diagnóstico de enfermedades cardíacas. En este proyecto se presenta el diseño y montaje de un electrocardiógrafo que permitirá captar el ECG para ...
      • Diseño y montaje de un simulador de ECG 

        Hurtado, Sandro (2018-03-22)
        Actualmente, uno de los retos de la ingeniería biomédica es ofrecer recursos para garantizar la calidad de vida de la población global, especialmente en los países que se encuentran en vías de exclusión y pobreza. Esta ...
      • Despliegue de infraestructura y servicios de red en la Residencia Universitaria “Alberto Jiménez Fraud”: despliegue de infraestructura, implantación de telefonía IP y desarrollo del backend de la aplicación de gestión “Panel del residente” 

        Cruzado Castillo, Antonio Ángel (2018-11-23)
        El objetivo de este trabajo es el de describir en detalle el proceso que se ha seguido para renovar por completo la infraestructura y servicios de red de la residencia universitaria de la Universidad de Málaga, debido a ...
      • Despliegue de infraestructura y servicios de red en la residencia universitaria “ALBERTO JIMÉNEZ FRAUD”: despliegue de infraestructura, virtualización en contenedores y desarrollo del frontend de la aplicación de gestión "panel de residente" 

        Garau Madrigal, Melchor Alejo (2018-12-17)
        En la Residencia Universitaria “Alberto Jiménez Fraud”, se tratará la renovación de la instalación de internet por cable y el diseño y configuración de una instalación inalámbrica (WiFi), que facilite la conexión a ...
      • Diseño de un marcapasos externo temporal 

        Miguel García, Ana (2018-12-18)
        La ingeniería biomédica permite, basándose en conocimientos físico-matemáticos, electrónicos y de programación, analizar información específica biológica para crear y diseñar equipos electrónicos que se utilizarán en el ...
      • Diseño de un desfibrilador externo semiautomático 

        Sánchez Marín, Alejandro (2018-12-18)
        Uno de los mayores problemas con los que tiene que combatir la salud pública es la parada cardíaca. Por parada cardíaca se entiende el cese brusco, inesperado y potencialmente reversible, del latido cardíaco. Normalmente ...
      • Diseño de un electromiógrafo de superficie inalámbrico con transmisión de datos mediante bluetooth de baja energía 

        Salazar Martínez, Pedro Enrique (2018-12-19)
        El aumento de la calidad de vida en la población actual viene dado en gran parte por los grandes avances en la ingeniería biomédica. El electromiógrafo es un dispositivo biomédico, cuyo objetivo es registrar la actividad ...
      • Tratamiento del cáncer de mama mediante hipertermia oncológica. 

        Villalobos Ramírez, Nicolás (2018-12-19)
        La nanotecnología ha supuesto una revolución en el mundo tecnológico y sanitario al descubrir las posibilidades del estudio de partículas a escala nanométrica. Concretamente, la nanotecnología aplicada en el campo sanitario ...
      • Pulsera inalámbrica para monitorización del pulso cardíaco 

        Rivas Muñoz, Nelia de las Nieves (2019-04-23)
        A lo largo de este trabajo se diseñará un sistema inteligente basado en un ARM Cortex M-0 dotado de transceptor bluetooth de baja energía, que podría incluirse en el ámbito de la telemedicina. Aunque se trata de un elemento ...
      • Nanorrobots programados para su uso en la detección y tratamiento del cáncer 

        Vegas García, Marta (2019-11-22)
        El trabajo desarrollado pretende ampliar el enfoque que actualmente se le ha atribuido al diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se pone de maniésto la posibilidad del uso de máquinas o robots a escala nanométrica, que ...
      • Diseño de un pulsioxímetro de bajo coste y salida bluetooth. 

        Jiménez Ramal, Olga (2019-11-22)
        El diseño de un pulsioxímetro de bajo coste con salida bluetooth propuesto en este Trabajo Fin de Grado ha sido realizado con el objetivo de facilitar la monitorización, continua e instantánea, de la saturación de oxígeno ...
      • Diseño y desarrollo de un medidor de presión sanguínea subcutáneo 

        Quevedo Vallejo, Fernando (2019-12-19)
        En los últimos años las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una de causas de muerte más comunes, y esta tasa se espera que crezca en los próximos años. Enfermedades como la hipertensión, entre otras, son ...
      • Optogenética: el uso de la luz para revertir la paraálisis por accidentes cerebrovasculares 

        Zamora Mogollo, Amparo (2019-12-19)
        Los ictus son lesiones cerebrales en las que el riego sanguíneo se ve drásticamente reducido y se forman coágulos de sangre que causan muerte celular en el tejido cerebral. Es la tercera causa de muerte en todo el mundo y ...
      • Diseño de un glucómetro no invasivo 

        García Luque, Rafael (2020-10-30)
        Como ocurre con otras enfermedades, la diabetes también aumenta su estadística en el mundo. Así, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de adultos en todo el mundo han padecido diabetes en 2014, ...
      • Diseño y desarrollo de un dispositivo de estimulación eléctrica para el tratamiento de distrofia muscular de Duchenne 

        Jerez Cordoncillo, Antonio (2021-09)
        La distrofia muscular de Duchenne ha estado en el punto de mira de muchos grupos de investigación en todo el mundo. Mientras que ha habido muchos estudios en el campo, especialmente durante la última mitad de siglo, la DMD ...
      • Rutas sintéticas de nanopartículas metálico-magnéticas para teranóstico tumoral 

        De Gomar Vilchez, Elena (2021-09)
        Actualmente, el cáncer es una enfermedad con un elevado impacto socioeconómico. Los métodos actuales de diagnóstico y terapia presentan problemas de especificidad y, como consecuencia, toxicidad no selectiva, acarreando ...
      • Diseño de un glucómetro no invasivo 

        Bentabol Brinkmann, María de los Ángeles (2021-09)
        La glucosa es la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, obtenida del procesado de los alimentos ingeridos. Dicha molécula entra en las células para poder ser utilizada por estas gracias a una hormona llamada insulina, ...
      • Diseño de un espirómetro de bajo coste 

        Santisteban Barranco, María José (2022-06)
        Los problemas respiratorios se producen cuando nuestro cuerpo es incapaz de adquirir el oxígeno que necesita. En algunos casos, esta falta de oxígeno será el síntoma de alguna enfermedad grave, como el asma, EPOC, … ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA