JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar THE - Proyectos fin de grado por título 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Listar THE - Proyectos fin de grado por título
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Listar THE - Proyectos fin de grado por título

    Listar THE - Proyectos fin de grado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 4-23 de 52

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Certificados de Formación Online, y su evaluación 

        Agüera Urbaneja, Raquel (2019-09-24)
        En el presente trabajo, se desarrolla la Formación Online, tras haber trabajado mi Practicum II, en la empresa Liberconsultores, donde se desarrollan Certificados de Cualificación Profesional a nivel Estatal, impartidos ...
      • Un clic por y para la educación. Estudio exploratorio del uso de las nuevas tecnologías para su introducción en las aulas de Educación Infantil como recurso didáctico 

        Barea Guerra, Sonia (2015-02-18)
      • Cohesión e inclusión social desde el conocimiento del entorno geográfico y cultural. 

        Huertas Sánchez, Cynthia María (2019-09-24)
        A partir de un acercamiento multicultural basado en similitudes a lo que se considera paradigma etnográfico según la concepción de Goetz y LeCompte (1988) donde el equipo profesional tiene el rol de interpretar las acciones ...
      • Comer bien puede ser divertido 

        Torreblanca Arrabal, Ana (2019-06)
        En este trabajo se plasma una propuesta de intervención educativa acerca de una alimentación sana, saludable y equilibrada diseñada para trabajar en el aula de Educación Infantil de 4 a 5 años del Colegio Virgen de ...
      • Control y Autorregulación de las emociones: La importancia del Rincón de la Calma 

        Velazco Valderrama, Cledia (2021)
        En el siguiente Trabajo de Fin de Grado se tratará el foco de estudio llevado a cabo en mi PRÁCTICUM III, el cual ha sido el reconocimiento, el control y autorregulación de las emociones como la elaboración del rincón ...
      • Cuantificación del grado de satisfacción e insatisfacción de los educadores de centros sociales del C.P.M. "Virgen de la Esperanza", en relación a sus condiciones de trabajo, su formación recibida y el acceso al puesto de trabajo 

        Hierrezuelo Gálvez, Francisco (2015-02-20)
      • Descubriendo la lengua extranjera desde Educación Infantil 

        Báez Gómez, Marta del Pilar (2015-02-20)
      • Destruyendo fronteras con la tercera edad: una educación para todos. Propuesta de intervención socioeducativa para el fomento de la participación a través de actividades 

        Codes López, Dolores (2018-12-13)
        El presente Trabajo de Fin de Grado está dirigido a personas mayores que se encuentran en Centros residenciales, concretamente en el Centro Gerontológico Buen Samaritano, donde la participación en las actividades ha ...
      • El diálogo como herramienta para el desarrollo del autoconcepto, la autoestima y la asertividad. 

        Reyes Ortiz, Eduardo (2017-01-18)
        Este proyecto ha tenido como fin el de otorgar una serie de herramientas, aptitudes, actitudes, así como diversos conocimientos, a los distintos voluntarios de la asociación GEA. Asociación ...
      • Diseñamos aprendizajes 

        Cuenca-Peña, Laura María (2015-02-18)
      • Diversidad cultural en las aulas 

        Carmona Martín, Marta (2019-09-24)
        A día de hoy, la enorme diversidad de culturas que conviven entre nosotros requiere de una actitud inclusiva y tolerante por parte de todos los que habitamos en nuestra sociedad, ya que muchas el temor a lo desconocido y ...
      • Educación sin fronteras, pasaporte para un trabajo digno. 

        Meliveo Oña, Paula (2019-09-24)
        En el presente trabajo, nos centraremos en la relación que existe entre dos de los derechos básicos que tenemos las personas, el derecho a la educación, y el derecho al trabajo. Para ello, utilizaremos de referencia la ...
      • El educador social y los centros de protección de menores. ¿La formación teórica del educador social está vinculada con su realidad profesional? 

        Cumbres Moreno, Gloria (2017-01-18)
        La realidad de los centros de protección de menores forma parte del día a día de muchos educadores sociales. Sin embargo, en la formación del educador social escasea la pre paración pr áctica para ...
      • Emigrar de lo estatal a lo público. Un estudio de caso sobre una escuela inclusiva. 

        Moreno Parra, Jesús Javier; Payá Gómez, Marcos A. (2017-01-19)
        Con el presente Trabajo de Fin de Grado pretendemos iniciarnos en la investigación educativa. Después de observar que muchas de las familias del centro en el qu e nos encontrábamos de ...
      • Evaluación del acompañamiento y asesoramiento pedagógico del programa BIJ [Bioconstrucción + Innovación + Jóvenes] 

        Pérez García, María Ángeles (2015-02-20)
      • Fomentando el lado creativo en la infancia 

        Muñoz del Río, María Dolores (2021)
        En mi Trabajo Fin de Grado (TFG), quiero reflejar la importancia que tiene la creatividad dentro del aula en Educación Infantil, que en la mayoría de las situaciones no se ve o no se valora como es debido. Siguiendo una ...
      • Gamificación & Síndrome de Down 

        Pareja-Prieto, Diana (2015-12-11)
        El trabajo de fin de grado “Gamificación & Síndrome de Down” presenta un proyecto de investigación abierto desde el CEP de Málaga. El objetivo es dar respuesta a la demanda de interés mostrada por el profesorado de los ...
      • Impulsos son risas. Educación & humor, la mejor opción 

        Rodríguez Alcalde, Ramón (2015-12-11)
        “Impulsos son Risas” es un proyecto de intervención dirigido a menores infractores que se encuentran en un Centro de Internamiento por haber cometido un delito. En un centro de este tipo la mayoría de los menores se ...
      • Investigación sobre la modalidad de formación que favorezca la empleabilidad en desempleados 

        Sánchez Zaragoza, Alba (2019-09-24)
        Este trabajo de investigación surge gracias al Prácticum II, donde empiezo a conocer cursos muy útiles para los demandantes de empleo. De esta forma, este se ha centrado en la formación de los desempleados, en concreto se ...
      • Investigación sobre las relaciones afectivo-familiares en Proyecto Hombre. 

        Estévez-Alcázar, Natalia (2017-01-18)
        El presente trabajo recoge una investigación, realizada en Proyecto Hombre, lugar donde he realizado mis prácticas educativas durante tres años consecutivos con el fin de ampliar mis conocimientos en el ámbito social ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA