Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBañares-España, Elena 
dc.contributor.authorGarrido-Márquez, Daniel 
dc.contributor.authorNieto-Caldera, José María 
dc.contributor.authorPastrana-Brincones, José Luis 
dc.contributor.authorDel-Campo-Ávila, José 
dc.contributor.authorThode-Mayoral, Guillermo 
dc.contributor.authorPerán-Quesada, Rosa Amelia 
dc.contributor.authorViguera-Mínguez, Enrique 
dc.contributor.otherBiología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)es_ES
dc.date.accessioned2013-09-30T09:31:52Z
dc.date.available2013-09-30T09:31:52Z
dc.date.issued2013-06-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/5916
dc.description.abstractIntroducción La asignatura de Informática del Grado en Biología proporciona una formación específica en el manejo de las principales herramientas bio-informáticas. Es una asignatura multidisciplinar en la que participan tres áreas con distinta carga docente: lenguajes y sistemas informáticos (50%), botánica (25%) y genética (25%). Esta casuística origina una complejidad en la calificación total de la asignatura que suele traducirse en la confusión del alumnado sobre sus calificaciones. Objetivos Establecimiento de un sistema transparente de evaluación continua mediante la puesta a punto de un Libro de Calificaciones (LC) que sirva de referencia al alumnado durante el desarrollo de la asignatura. Método En la asignatura de Informática creada en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga se ha habilitado el LC. Se ha categorizado cada cuestionario on-line, tareas auto-evaluativas, entrega de memorias de prácticas y actividades específicas de cada uno de los diferentes bloques, introduciendo la formulación necesaria para la ponderación precisa de cada actividad en el conjunto de la asignatura. Resultados y conclusiones En el LC quedan reflejadas las calificaciones obtenidas por cada alumno en cada una de las tareas asignadas, así como el peso ponderado que reciben sobre la nota final del total de la asignatura. En una asignatura tan compleja en cuanto al número y características de áreas que la estructuran, el LC supone una herramienta fundamental para facilitar tanto el trabajo del profesorado como, lo que es más importante, el seguimiento de los progresos realizados por el alumnado a través de la evaluación continua.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofInformáticaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectExpedientes académicoses_ES
dc.subjectEstudiantes - Evaluaciónes_ES
dc.subject.otherLibro de calificacioneses_ES
dc.subject.otherMejora docentees_ES
dc.subject.otherRedimiento académicoes_ES
dc.titleMejora docente mediante el uso del libro de calificaciones como herramienta de seguimiento para el alumno de su rendimiento académicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem