JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BCGF - Conferencias Científicas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Listar BCGF - Conferencias Científicas por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Listar BCGF - Conferencias Científicas por título

    Listar BCGF - Conferencias Científicas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 27-46 de 72

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El efector bacteriano HopZ1a acetila ZIP1 para suprimir las respuestas de defensa en Arabidopsis 

        Rueda-Blanco, Javier; Rufián, José S.; López-Márquez, Diego; Beuzon-Lopez, Carmen del Rosario; Ruiz-Albert, Francisco Javier (2018-10-24)
        Pseudomonas syringae es un patógeno bacteriano modelo capaz de infectar y desarrollar la enfermedad en una gran variedad de plantas. Para ello, P. syringae utiliza un sistema de secreción de tipo III para translocar proteínas ...
      • Elaboración de cervezas, del pasado al presente 

        Ibeas Corcelles, José Ignacio (2020-11-03)
        La elaboración de cerveza es considerado el proceso biotecnológico más antiguo, en el que se requiere la extracción y modificación de azúcares del grano de cereal por parte de enzimas naturales y la posterior transformación ...
      • Enfermedades raras por patología mitocondrial debidas al déficit en coenzima Q10 

        López Lluch, Guillermo (2019-05-27)
        La disfunción en la actividad de la mitocondria está relacionada con múltiples enfermedades crónicas asociadas con la vejez y con muchas patologías metabólicas. Entre ellas algunas enfermedades raras causadas por el déficit ...
      • Expresión heterogénea de genes relevantes para la virulencia de Pseudomonas syringae 

        López-Pagán, Nieves; Beuzon-Lopez, Carmen del Rosario; López-Márquez, Diego; Rufián, José S.; Ruiz-Albert, Francisco Javier; [et al.] (2018-10-23)
        La heterogeneidad o variación fenotípica ha sido descrita en poblaciones clonales microbianas desde hace décadas. Bajo el control de ciertos circuitos regulatorios, la heterogeneidad en la expresión génica puede dar lugar ...
      • Fisiología Animal Ambiental y Control de Plagas III. Control Etológico 

        Wong Creus, María Eva (2015-11-23)
        La agricultura es una actividad humana muy antigua en la que se trata de imitar a la naturaleza para la obtención de alimentos, por ello, se modifica el medio usando riegos, fertilización o luchando contra los enemigos de ...
      • Fisiología Animal Ambiental y Control de Plagas. I. Plagas, una perspectiva general 

        Boyero Gallardo, Juan Ramón (2015-11-18)
        Resumen: Las plagas causan importantes pérdidas en agricultura y constituyen uno de sus problemas clave, tanto desde el punto de vista económico, como ambiental. En el mundo se aplican aproximadamente 2,3*106 toneladas ...
      • Fisiología Animal ambiental y control de plagas. II. Pesticidas de tercera generación y la fisiología de los insectos 

        Vela López, José Miguel (2015-11-19)
        : Las aplicaciones de la ciencia son a menudo impredecibles. El conocimiento de la regulación endocrina de la metamorfosis de los insectos, iniciado por Vincent Wigglesworth en 1934, ha devenido en toda una generación de ...
      • Formación de linajes bacterianos en Salmonella enterica por mecanismos epigenéticos 

        Casadesús, Josep (2017-11-22)
        Mientras que la capacidad de las células eucarióticas para diversificarse en linajes se describe incluso en los libros de texto, tradicionalmente se ha considerado que las bacterias eran clones de células idénticas. Según ...
      • Funciones inmunomoduladoras de la galectina-3 en condiciones de neurodegeneración 

        Venero, José Luis (2018-06-01)
        Recent findings suggest an important role of neuroinflammation in neurodegenerative diseases, such as Alzheimer’s disease and Parkinson’s disease, which are debilitating, expensive and largely untreatable conditions strongly ...
      • Geminiviruses for biotechnology: the art of parasite taming 

        Lozano Durán, Rosa (2017-11-16)
        Viruses are intracellular pathogens that have evolved efficient strategies for replication and expression of their proteins in the host cells. Geminiviruses – plant viruses with small circular single-stranded DNA genomes ...
      • Glicoproteínas como dianas para el diseño de antifúngicos 

        Ibeas Corcelles, José Ignacio (2018-11-20)
        Glicoproteínas como dianas para el diseño de antifúngicos Las infecciones por hongos patógenos causan grandes pérdidas en la agricultura y economía a nivel mundial. Aunque desde hace décadas se están estudiando los ...
      • La glicosilación de proteínas en Ustilago maydis y su papel en el proceso infectivo 

        Ibeas Corcelles, José Ignacio (2014-12-10)
        Las proteínas de la pared celular de un hongo y las secretadas al medio son el vehículo por el que se establece la comunicación entre éste y su hospedador. La mayoría de estas proteínas están glicosiladas, y esta modificación ...
      • Heterogeneidad de la expresión del T3SS y del flagelo en Pseudomonas syringae 

        López-Pagán, Nieves; Rufián, José S.; López-Márquez, Diego; Aussel, Laurent; Beuzon-Lopez, Carmen del Rosario; [et al.] (2018-10-04)
        La heterogeneidad o variación fenotípica en bacterias es un fenómeno descrito en poblaciones clonales desde hace décadas. Puede estar determinada por mecanismos epigenéticos, y dar lugar a linajes bacterianos con perfiles ...
      • Identificación y caracterización de levaduras vínicas, un mundo por descubrir 

        Ibeas Corcelles, José Ignacio (2021)
        La elaboración de vinos finos consta de dos fases fundamentales, la fermentación y la maduración biológica. Durante la fase de fermentación, Sacharomyces cerevisiae es el principal responsable de la transformación del ...
      • Identificación y caracterización de levaduras vínicas, un mundo por descubrir 

        Ibeas Corcelles, José Ignacio (2019-10-02)
        La elaboración de vinos finos consta de dos fases fundamentales, la fermentación y la maduración biológica. Durante la fase de fermentación, Sacharomyces cerevisiae es el principal responsable de la transformación del ...
      • Identificación y caracterización de levaduras vínicas, un mundo por descubrir 

        Ibeas Corcelles, Jose Ignacio (2022-10)
        La elaboración de vinos finos consta de dos fases fundamentales, la fermentación y la maduración biológica. Durante la fase de fermentación, Sacharomyces cerevisiae es el principal responsable de la transformación del ...
      • Incoming pathogens team up with harmless ‘resident’ bacteria 

        Venturi, Vittorio (2014-05-13)
        The seminar will focus on "Interspecies and interkingdom signaling in plant-associated bacteria". Studies of chemical signaling between plants and bacteria in the past have been largely confined to two models: the ...
      • Ingeniería tisular cutánea 

        Del Río, Marcela (2017-02-16)
        Regenerative Medicine is an emerging field that combines basic research and clinical observations in order to identify the elements required to replace damaged tissues and organs in vivo and to stimulate the body's intrinsic ...
      • Ingeniería tisular cutánea 

        Del Río Nechaevsky, Marcela (2015-03-02)
        Regenerative Medicine is an emerging field that combines basic research and clinical observations in order to identify the elements required to replace damaged tissues and organs in vivo and to stimulate the body's intrinsic ...
      • Inmunidad innata, silenciamiento génico y defensa antiviral 

        Llave Correas, César (2014-12-10)
        En esta charla se presentarán los resultados más recientes del grupo en relación a efecto de silenciamiento génico sobre el desarrollo de las infecciones vitales en plantas. El silenciamiento génico es un mecanismo ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA