JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar CTHHAP - Conferencias Científicas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Listar CTHHAP - Conferencias Científicas por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Listar CTHHAP - Conferencias Científicas por título

    Listar CTHHAP - Conferencias Científicas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 13-32 de 43

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Un espacio de significados compartidos: paganos y cristianos en la Tumba de Vibia 

        Marco Simón, Francisco (2017-05-16)
        La reciente investigación está cuestionando de forma creciente la ‘gran dicotomía’ establecida tradicionalmente, sobre todo por parte de la historiografía confesional, entre el ‘paganismo’ (las religiones tradicionales del ...
      • Faciendo Oleum Baeticae. La elaboración del aceite bético a través de sus almazaras. 

        Peña Cervantes, Yolanda (2015-03-25)
        En nuestra exposición realizaremos un acercamiento a la elaboración del afamado aceite bético a través del análisis de sus centros de producción. En los últimos años hemos asistido a un notabilísimo incremento del número ...
      • La fase inicial de la colonización fenicia en el Mediterráneo Occidental 

        López Castro, José Luis (2014-05-30)
        Se analizan los problemas de la primera fase de la presencia fenicia en el sur de la Península Ibérica y el Norte de África, resaltando los puntos de contraste y coincidencias entre la documentación literaria y los nuevos ...
      • Un gran señorío de consenso. La multicausalidad originaria del parlamentarismo hispánico 

        Nieto Soria, José Manuel (2015-05-15)
        En su monografía sobre el siglo XII Thomas N. Bisson ha hablado de “conmemorar y persuadir”*, de “un gran señorío de consenso, o del “despuntar del hábito del consenso parlamentario”. Todas ellas son consideraciones que ...
      • Los griegos en los confines occidentales del mundo antiguo 

        Domínguez Monedero, Adolfo (2014-05-08)
        La presencia griega en la península ibérica representa un fenómeno complejo e interrelacionado con la de otros pueblos comerciantes y colonizadores. Su impacto es fundamental para el desarrollo de las diversas culturas ...
      • Hacia un conocimiento transdisciplinar 

        Schwartz, Gustavo (2017-03-06)
        Uno de los principales objetivos de la conferencia es ilustrar de manera práctica que un conocimiento transdisciplinar es posible. Ha sido plasmado en el espacio “Mestizajes” que constituye un espacio alternativo para el ...
      • Harmonia Mundi: la música como model constructivo y dinámico de la realidad 

        Martínez González, Francisco (2018-04-03)
        Se presenta un recorrido a lo largo de la Historia en el que se presta particular atención a aquellos momentos en los que se detecta una participación de la música en disciplinas a priori extemporáneas. Se inicia el trayecto ...
      • Historia e Historia del Derecho: recíprocamente desconocidas pero igualmente imprescindibles 

        Turull Rubinat, Max (2015-09-24)
        Historia e Historia del Derecho: recíprocamente desconocidas pero igualmente imprescindibles Max Turull Rubinat Departamento de Historia del Derecho, Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado. Facultad de Derecho ...
      • La historia global y la historia digital 

        Yun-Casalilla, Bartolomé (2017-01-25)
        Reflexión sobre las interacciones de la historia global y la historia digital en el contexto del alumnado de Historia, de tercer y cuarto curso de Grado.
      • Historia medieval y arqueología en Italia. Fuentes escritas y fuentes materiales en los recientes estudios de historia agraria y económico-social en Italia: límites y potencialidad 

        Ginatempo, Maria (2016-12-19)
        La conferencia tiene estos objetivos: • Aclarar algunas características de los estudios de historia agraria, económica y económico-social en Italia vs./historia urbana (durante mucho tiempo historiografía hegemónica, ...
      • How did kinsmen influence the careers of clerics? Uncles and nephews among the clergy 800-1200 

        Barrow, Julia (2014-11-18)
        Julia Barrow ‘How did kinsmen influence the careers of clerics? Uncles and nephews among the clergy 800-1200’ Historians have often noticed individual pairs of clerical uncles and nephews in medieval sources, but the ...
      • Imaginando el paso al Más Allá en el mundo griego 

        Díez de Velasco Abellán, Francisco (2014-05-02)
        El imaginario colectivo griego encuentra en la figura de Caronte un protagonista fundamental para la creación de una serie de recursos que posibilitan entender el tránsito del individuo fallecido desde el mundo de los vivos ...
      • Inuus, Indiges, Aeneas: un santuario ancestral de los Rutuli en el puerto de Ardea 

        Torelli, Mario (2016-05-09)
        La conferencia científica del Prof. Mario Torelli de la Universidad de Perugia, versará sobre uno de los temas de su dilatada trayectoria de investigación: el santuario de Inuus en la costa de Ardea con sus templos y su ...
      • Iol Caesarea (Cherchel) e la Penisola Iberica. Monete e direttrici commerciali tra il III e il I sec.A.C. 

        Manfredi, Lorenza-I. (2014-05-26)
        Se analiza la documentación numismática de la ceca de Iol Caesarea, en su contexto arqueológico. Uno de los aspectos más destacados es la distribución de estas monedas en Iberia/Hispania, como muestran bien algunos hallazgos ...
      • El Jesús de la Historia con los ojos de hoy 

        Piñero Sáenz, Antonio (2015-06-11)
        Se desarrollan en la conferencia los elementos de consenso y disenso de la historiografía contemporánea relativos a la figura histórica de Jesús de Nazaret, que poco tiene que ver con la construcción idealizada por parte ...
      • El Judaísmo: religión antigua y moderna 

        Trebolle Barrera, Julio (2015-06-11)
        En la conferencia se ha desarrollado cómo se ha ido constituyendo la religión judía a través de los tiempos en torno a ciertos hitos históricos: la diáspora babilonia, la destrucción del templo por parte de los romanos, ...
      • ¡La ciencia es sexy! Cómo triunfar en la comunicación 

        Goñi Sainz, Ainhoa (2018-04-03)
        Se presenta la trascendencia para cualquier organismo público, también los dedicados a la investigación, de llevar a cabo un programa orientado a la gestión de la comunicación. Se trata de informar a la sociedad del trabajo ...
      • La heráldica y la sigilografía nobiliarias en una carta ejecutoria de hidalguía inédita: Pedro y Juan Pérez de la Torre (1694) 

        Barco-Cebrian, Lorena Catalina (2018-11-05)
        En el presente trabajo se pretende abordar desde una perspectiva histórico-social el análisis de los emblemas heráldicos y la sigilografía, como parte de un ceremonial nobiliario, que acompañan a un modelo documental ...
      • Málaga a través de la obra de al-Saqati al-Malaqi 

        Chalmeta Gendrón, Pedro (2014-11-24)
        El almotacén jubilado Muḥammad al-Saqaṭī al-Mālaqī tuvo la feliz idea de legarnos sus 'memorias profesionales'. Un libro excepcional que no admite parangon con ningun otr obra (occidental ni oriental) de gobierno del zoco ...
      • Manuel Acién Almansa, renovador de la historia de al-Andalus 

        Garcia Sanjuan, Alejandro (2014-11-24)
        La obra de Manuel Acién constituye un referente idóneo para analizar el proceso de renovación experimentado en el ámbito de la historia de al-Andalus desde mediados de la década de 1970 hasta la actualidad. Su personalidad ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA