JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar DP - Conferencias Científicas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Conferencias Científicas
    • Listar DP - Conferencias Científicas por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Conferencias Científicas
    • Listar DP - Conferencias Científicas por título

    Listar DP - Conferencias Científicas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 42-61 de 61

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El papel del Instituto andaluz de la mujer en la lucha contra la violencia de género en la adolescencia 

        Rodríguez Vela, Rosa del Mar (2017-01-19)
        Tras hacer un recorrido por la historia y la labor del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga, desgranando sus principales servicios e hitos en la región y en la ciudad malagueña, nos hemos centrado en una de las ...
      • Pericia de inteligencia: prueba penal y erudición de estado 

        Sáez Varcárcel, Ramón (2016-12-05)
        La introducción de información de inteligencia en el proceso penal de modo directo por los agentes policiales que la elaboraron, quienes comparecen como expertos en el juicio, supone una inversión de las reglas probatorias ...
      • Perspectivas europeas para una criminología crítica 

        Van Swaaningen, René (2019-11-22)
        El objetivo de la conferencia fue explicar los debates contemporáneos sobre la existencia o no del giro punitivo en Europa, con especial mención del caso de Holanda. Para ello, en primer lugar, se expuso detenidamente la ...
      • Plan de acción de lucha contra los delitos de odio 

        Camacho Collados, Miguel (2019-03-06)
        En el año 2012 se puso en marcha el proyecto "formación para la identificación y registro de incidentes racistas" (FIRIR). Con este programa se publicó en el año 2013 el Manual de apoyo a la formación de fuerzas y cuerpos ...
      • The populist rhetoric as a threat to human rights in Europe: stance of the supranational institutions 

        Avilés Hernández, Elena (2019-06-21)
        The populist rhetoric that is taking place since not many years ago in some countries around the world, has only accentuate the social divisions and self-segregation of certain minority groups that have seen their rights ...
      • Postverdad y política criminal: ¿Cómo funcionan los mitos sobre las personas que cometen delitos y las víctimas? 

        Varona Martínez, Gemma María (2020-03-04)
        Con base en el libro publicado en 2019, con Paz Francés y Lohitzune Zuloaga, "Mitos sobre delincuentes y víctimas. Argumentos contra la falsedad y la manipulación", se debatirá sobre la relación entre el concepto de posverdad ...
      • Prevención del mal uso de las nuevas tecnologías por los menores: Presente y futuro 

        Alba-Delgado, Adriana (2014-12-16)
        La ponencia estará compuesta, en gran medida, por aquella información que desde la Fundación Alia2 conforman las charlas que se dan tanto a menores como a educadores, tutores y padres, aunque adaptados a los conocimientos ...
      • El principio de humanidad en la política criminal 

        De la Cuesta Arzamendi, Jose Luis (2016-11-14)
        Para asegurar su legitimidad, se asume comúnmente que el Derecho penal ha de respetar un conjunto de “axiomas fundamentales”: necesidad, legalidad, imputación subjetiva y culpabilidad, con sus correspondientes corolarios. En ...
      • Principio de legalidad penal: estudio comparado entre la cultura legal continental y anglosajona 

        Correcher Mira, Jorge (2019-01-16)
        Esta presentación parte de un estudio comparado sobre el principio de legalidad penal. En concreto, se presentará una aproximación doctrinal y jurisprudencial a este principio desde las culturas legales continental y ...
      • Programa de intervención con menores infractores 

        Podadera Rodríguez, Jose Antonio (2015-11-26)
        En respuesta a aquellas resoluciones de los tribunales que llevan aparejada ejecución de medidas judiciales no privativas de libertad (Medio Abierto) y bajo la ley de Responsabilidad Penal del Menor (LORPM 5/00), es ...
      • Programas de intervención con menores hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género 

        Pérez-Caballero, M. Teresa; Díaz-Rosado, Margarita (2015-11-26)
        En el citado seminario informaremos del programa de “atención integral a menores víctimas de violencia de género”, llevado a cabo por la Asociación DEMÉTER. A continuación, trataremos la formación en igualdad y prevención ...
      • La reforma de la justicia penal en américa latina como política de largo plazo 

        Binder, Alberto Martín (2017-06-19)
        La conferencia trata diversos puntos relativos a la reforma de la justicia penal en América Latina, desde una perspectiva política a largo plazo. Así, en primer lugar, se pone la atención en la política judicial desde un ...
      • La respuesta de la Administración de Justicia a los menores infractores 

        Soriano Villanueva, María Teresa (2014-12-16)
        La ponencia irá encaminada a abordar lo que podríamos denominar como la parte comúnmente olvidada en todo proceso penal, incluido aquellos que tienen como sujetos implicados a menores de edad; la víctima. Para ello, tomaré ...
      • Retos y riesgos de la ciberdelincuencia: el ciberbullying 

        Calmaestra-Villen, Juan (2014-12-16)
        Desde la perspectiva del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por parte de menores de edad, como aquellas que, mediante su uso, dan lugar a conductas popularmente conocidas entre nuestros menores ...
      • Sistema penal, control antidrogas y seguridad en Venezuela 

        Rosales García, Elsie (2019-03-28)
        Con un enfoque jurídico y sociojurídico y desde una comprensión compleja del sistema penal, se estudia el comportamiento de la política de seguridad y del control antidrogas en Venezuela, concebido para ser aplicado como ...
      • Some features of the law and order model in Spain 

        García-Magna, Debora (2016-06-28)
        This research is based on the hypothesis that law and order model is displacing the procedura justice system in Spain. After a thorough review of the international literature, one can observe that the traditional structure ...
      • Sostenibilidad de un proyecto de intervención con menores extranjeros en situación de calle 

        Casado Patricio, Elena; García-España, Elisa (2019-09-16)
        Se pretende analizar estructuralmente el capital social de la dirección de un programa de política pública para la prevención de la delincuencia de menores extranjeros en situación de calle, puesto en marcha por el ...
      • La tentativa de delito como hecho punible 

        Mañalich Raffo, Juan Pablo (2017-03-06)
        La conferencia intentará presentar y sustentar una concepción general de la estructura de la tentativa de delito qua hecho punible, la cual se encuentra construida a sobre la base de la conjunción de las dos siguientes ...
      • Tratamiento de las adiciones en los establecimientos penitenciarios 

        Cerezo Sánchez, Carmen
        Bajo la ponencia titulada “Tratamiento de las adicciones en los establecimientos penitenciarios”, la comunicación está dirigida a dar a conocer la forma en la que, de acuerdo con la normativa vigente, actúan los profesionales ...
      • Violencia y trastornos mentales: una relación compleja 

        Echeburúa, Enrique (2019-11-22)
        La conferencia tuvo como objetivo explicar la compleja relación existente entre violencia y trastornos mentales. Al respecto, se incidió en explicar que, habitualmente, las conductas violentas son ocasionadas por personas ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA