JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar DLAD - Conferencias Científicas fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Conferencias Científicas
    • Listar DLAD - Conferencias Científicas fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Conferencias Científicas
    • Listar DLAD - Conferencias Científicas fecha de publicación

    Listar DLAD - Conferencias Científicas por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 87

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Al este de la campana de Gauss. ¿Colectivo ignorado? 

        Merino Sánchez, Flores (2014-04-08)
        El objetivo de esta conferencia es dar a conocer a futuros maestros/as de primaria un tipo de alumnos con necesidades educativas especiales, en concreto el alumnado con Altas Capacidades que seguramente encontrarán en sus ...
      • Cuentos populares, perfectamente incorrectos 

        Rodríguez Almodóvar, Antonio (2014-04-30)
        Análisis de los cuentos populares y formas de trabajar con estos durante la docencia con alumnos de primaria o secundaria. Es un importante estudio de uno de los escritores más relevantes del panorama nacional, Premio ...
      • El baile flamenco aplicado al ámbito escolar 

        Cruces, Cristina (2014-05-06)
        El flamenco, actualmente considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha tomado en los últimos tiempo una relevancia sin igual en la educación. Las formas de acercamiento del flamenco al aula son abordadas en esta ...
      • Educación Musical Comparada 

        Martínez, Beatriz (2014-05-06)
        Los diferentes enfoques de la educación musical en los países de la Comunidad Europea es un tema a tratar en esta conferencia, comparándolos entre ellos y valorando los aspectos positivos de cada uno.
      • Multiculturalidad e integración en el aula infantil y primaria 

        Tous Zamora, Mercedes (2014-05-06)
        El colegio, situado en el centro histórico de Málaga, acoge a niños de 23 culturas diferentes con sus peculiaridades lingüísticas y raciales . Esta afluencia de niños inmigrantes aporta unas características especiales en ...
      • Teachers’ Roles and Teaching Styles 

        Hearn, Izabella (2014-05-09)
        Whatever we teach, whatever we hope the students are going to learn, the experience is richer, more memorable and more motivating when we engage the emotions, and when we include an element of fun. In this session we are ...
      • Palabras poéticas. Cómo dinamizar la poesía 

        Antón Cortés, Rocío (2014-05-21)
        La poesía nace siempre de una mirada; el poeta se enfrenta al mundo con curiosidad, dispuesto a descubrir y sorprenderse con lo cotidiano, a reinventar la realidad día a día. Su mirada es parecida a la de un niño que ...
      • Interrelación entre Música, Educación Musical y Musicología 

        Martín Moreno, Antonio (2014-10-09)
        Establecer una relación entre el planteamiento formativo, científico e interpretativo de la música
      • Educación Musical Comparada 

        Rodríguez-Quiles y García, José Antonio (2014-10-09)
        Comparativa entre el sistema educativo musical de España y otros países de la Comunidad Europea.
      • La clase de inglés en la Educación Primaria 

        Navarro Mateos, Paulino (2014-11-11)
        Cómo proceder para implementa un nuevo método para enseñar la lengua inglesa en la escuela pública basado principalmente en la dramatización del vocabulario y expresiones que han de aprender los alumnos y las alumnas a ...
      • Innovación y Enseñanza de la Lengua Extranjera: Superación del método tradicional a través de un enfoque comunicativo y estimulante 

        Cobos Jiménez, Elisa (2014-11-12)
        La conferencia versó sobre un enfoque a la enseñanza del inglés en la etapa de Educación Primaria de tipo comunicativo y lúdico, y sobre la gestión del aula en el contexto de dicho enfoque.
      • Algunas fábulas de La Fontaine y algunas historias en forma de relato 

        Rodriguez López-Vazquez, Alfredo (2014-11-13)
        Las fábulas de La Fontaine y analisis desde del géenro tras la traducción al español de las fábulas en verso.
      • La experiencia de los programas bilingües en Primaria, desde 2005 hasta la fecha. 

        Sarria Pérez, Gracia (2015-03-25)
        A través de esta presentación vamos a poder conocer de primera mano la experiencia de una maestra de inglés de Primaria en el Bilingüismo, desde los comienzos de este proyecto en nuestra Comunidad Autónoma Andaluza, ...
      • Identificación y detección de niños/as con altas capacidades (AACC) en la etapa infantil 

        Merino Sánchez, Flores (2015-05-07)
        Inteligencia: definición 2. Esterotipos 3. Inteligencia vs otros conceptos 4. Teorías de la inteligencia 5. Características de un alumno/a con AACC 6. Protocolo de actuación de la Junta de Andalucía
      • Mis primeros Clásicos Poéticos 

        Gómez-Yebra, Antonio AgustínAutoridad Universidad de Málaga (2015-05-08)
        A partir de indagar sobre la memoria y los recuerdos, el profesor y escritor Antonio A. Gómez Yebra ofrece un recorrido de situaciones, emociones, anécdotas y experiencias con la lectura y la literatura desde sus primeros ...
      • Cómo dar vida a un cuento 

        Chamorro González, María Luisa (2015-05-14)
        El cuento ha sido considerado a lo largo de la historia como una de las principales herramientas de transmisión de conocimientos, cultura y valores. Durante las primeras edades, los cuentos contribuyen a la construcción y ...
      • Las bibliotecas escolares: lugares donde las palabras se visten de fiesta 

        Jiménez Martínez, Lutgardo (2015-05-18)
        En esta ponencia además de definir el concepto, los objetivos, las características y los recursos de la animación a la lectura, se van a mostrar y llevar a cabo mediante un taller, meramente práctico, ejemplos reales de ...
      • Constructivismo y lectura en la educación infantil 

        Pascual-Lacal, María del RocíoAutoridad Universidad de Málaga (2015-05-18)
        Propuesta de iniciación en la lectura y la escritura en la etapa de Educación Infantil desde un enfoque constructivista.
      • Literatura juvenil y lectura 

        Cansino, Eliacer (2015-05-27)
        Expresar la doble condición de profesor y escritor. ¿Actividades complementarias? Quizás mi dedicación definitiva a la LIJ se deba a esto. Yo comienzo a escribir como cualquier joven, sin adscripción. • Evolución de mi ...
      • Animación a la lectura 

        Marín Gutiérrez, María de la Cruz (2015-07-03)
        El objetivo de la ponencia ha sido transmitir a los alumnos la importancia de la actividad del cuentacuentos como estrategia de animación a ala lectura en edades tempranas
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA