Listar FEIR - Conferencias Científicas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 50
-
Diseño de un corpus textual para el estudio de la lengua antigua
(2014-06-05)La presentación de los estudios de Lingüística de corpus ocupó la primera parte de la ponencia, pues la irrupción de las nuevas tecnologías ha ejercido una modificación de los estudios lingüísticos. Sobre todo, ha sido la ... -
El fenómeno Camilleri
(2014-11-17)La intervención del Prof. Giuseppe Marci, Catedrático de Filología Italiana de la Universidad de Cagliari, tuvo lugar durante unas jornadas organizadas por el Dr. Giovanni Caprara de la Universidad de Málaga. Las jornadas ... -
Esercizi deleddiani degli esordi
(2014-11-17)La intervención del Prof. Duilio Caocci de la Universidad de Cagliari, tuvo lugar durante unas jornadas organizadas por el Dr. Giovanni Caprara de la Universidad de Málaga. Las jornadas tuvieron lugar en Málaga, los días ... -
Camilleri: la traición como solución
(2014-11-17)La intervención de Pau Vidal, traductor catalán de Andrea Camilleri, tuvo lugar durante unas jornadas organizadas por el Dr. Giovanni Caprara de la Universidad de Málaga. Las jornadas tuvieron lugar en Málaga, los días 13 ... -
Etimología y diccionario
(2014-11-20)En esta conferencia se plantea la necesidad de incluir, o no, la etimología como información en los diccionarios de uso general. -
Dígalo clarito, sin enredar
(2014-11-24)La ética periodística nos permite hablar correctamente y con claridad, pero el lenguaje puede ser manipulado y las informaciones se pueden convertir oscuras y confundir a los receptores. -
Problemas de Competencia Lingüística: La Intervención Logopédica en el Departamento de Orientación Escolar
(2014-11-25)RESUMEN En la fecha jueves 13 de noviembre de 2014, la colegiada en logopedia Eva Somodevilla realiza una ponencia para los alumnos que cursan estudios en el Grado de Logopedia en la Universidad de Málaga. Con el fin de ... -
El teatro caballeresco del siglo XVII: "Amadís y Niquea", de Francisco de Leiva
(2015-04-23)El éxito de los libros de caballerías durante el siglo XVI no terminó con la publicación del Quijote sino que siguió durante todo el Siglo de Oro gracias al fenómeno de la reescritura teatral de las más conocidas aventuras ... -
Pintura y teatro en el Siglo de Oro
(2015-10-20)Abstract de la Conferencia impartida por el Dr. Javier Portús Pérez, director del Departamento de Pintura Española (antes de 1700) del Museo del Prado y estudioso de las relaciones entre literatura y arte en el Siglo de Oro. -
Diez años y dos estilos: las dedicatorias del Quijote
(2015-10-26)La dedicatoria al duque de Béjar de la primera parte del Quijote es en buena parte un plagio de la dedicatoria de las Anotaciones de Fernando de Herrera. La explicación de este hecho ha supuesto siempre un problema para ... -
¿Dónde se habla mejor español?
(2015-10-30)La primera parte de la ponencia cubre la parte del seminario referida a las aplicaciones didácticas de la prensa en el conocimiento de la lengua española. Para ello se nos enseña la página web de la Agencia EFE Practica ... -
Un Otelo español y un valentón granadino: dos comedias a contracorriente de Fernando de Zárate = Antonio Enríquez Gómez
(2015-11-16)La obra del mercader y escritor Antonio Enríquez Gómez (1600-1663), figura tal vez postergada por su condición de converso y de exiliado, es objeto de una verdadera recuperación, manifestándose en un creciente número de ... -
Osservatorio sull’euroletto. Analisi interlinguistica e intralinguistica delle varietà giuridiche in contesto UE
(2015-11-18)L'intervento realizzato dalla professoressa Laura Mori dell'Università degli Studi Internazionali di Roma è stato mirato a presentare protocollo di ricerca applicato all'interno del Gruppo di Ricerca europeo "Osservatorio ... -
Canon,panteón, Parnaso: otra vez acerca de los clásicos
(2015-12-04)Con el título "Canon,panteón, Parnaso: otra vez acerca de los clásicos", el Prof. Ángel Luis Prieto de Paula desarrolló una exposición rigurosa en torno a las características que tratan de definir la consideración de obra ... -
El perfil del profesor de español como segunda lengua en las Universidades extranjeras (Italia): formación, competencias y actitudes
(2015-12-16)En las últimas décadas, las corrientes metodológicas en didáctica de lenguas extranjeras han producido un cambio notable en la función del profesor de español como segunda lengua. Tras realizar un breve repaso a la ... -
Gramática cognitiva y enseñanza de la gramática de ele
(2015-12-16)La enseñanza de algunos aspectos especialmente escurridizos de la gramática de segundas lenguas puede beneficiarse de la concepción del lenguaje y los instrumentos descriptivos de este que ofrece la Gramática Cognitiva ... -
Aspectos intertextuales entre la literatura española y la italiana
(2016-03-10)La conferencia se ha centrado en los momentos más relevantes de las relaciones culturales entre Italia y España en diferentes épocas, desde la Corte de Aragón en Nápoles al reinado de Carlos V llegando hasta el siglo ... -
El universo literario de Francisco Umbral
(2016-04-15)El universo literario de Francisco Umbral Mi meta es probar la originalidad de la relación de Francisco Umbral con su propia obra a la cual dedicó la mayor parte de su vida, llevando al mismo tiempo una carrera de ... -
¿Qué fue de los extranjerismos innecesarios o evitables del DPD en el DRAE23?
(2016-05-11)Tratamiento de los extranjerismos innecesarios del DPD en el nuevo diccionario académico -
Una habitación propia: sobre premios literarios y escritoras (1944-1960)
(2016-05-16)En la década de los 50 se produce un hecho insólito en el sector editorial español: el palmarés de los principales premios literarios se llena de nombres de mujer, que empuñan su pluma animadas por el éxito fortuito e ...