FGEALGD - Conferencias Científicas
Envíos recientes
-
Representación ritual de la muerte en la edad del bronce egea
(2022)Objeto de la conferencia es el problema del origen del fenómeno dramático, subrayando su relación con los ritos que están a la base de los cultos mistéricos de la Grecia del primer milenio a. C. Se analizan datos textuales, ... -
Hacia una transformación de la ciudad de Córdoba a través de la arqueología omeya
(2023)Nuestra exposición tiene como objetivo analizar los aspectos relacionados con la continuidad arqueológica de la ciudad de Córdoba y cuáles suponen una ruptura con el impacto del poder omeya. La profunda crisis política y ... -
Arquitectura árabe en el paisaje cordobés: relevancia arqueológica del extrarradio
(2023)A través de una serie de rutas guiadas por la serranía cordobesa, se han descubierto lugares cuyo patrimonio cultural, arquitectónico y medioambiental se consideran de suma importancia: Atalayas, puentes, molinos, aljibes, ... -
Nuevas perspectivas en sociolingüística aplicada
(2022)El Dr. Francisco Joaquín García Marcos, catedrático de Lingüística General en la Universidad de Almería, y autor de la obra titulada Fundamentos críticos de sociolingüística (1999), ha revisado, en la conferencia impartida ... -
Amor a la vida, felicidad y muerte en Eurípides
(2022)Como bien sabemos, para la cultura occidental, la felicidad es una idea siempre presente sin la cual incluso el sistema económico no podría funcionar. El objetivo de esta conferencia es profundizar en la forma en que la ... -
Introducción a los dialectos beduinos de Jordania
(2022)La división tradicional de los dialectos árabes en beduinos y sedentarios es uno de los conceptos clave en la historia de la lengua árabe y la agrupación de sus variedades habladas contemporáneas. Este método de clasificación, ... -
La cultura material de al-Andalus: precedentes, primeras producciones, desarrollo y pervivencias
(2022-04-01)A modo de Introducción se tratan aspectos conceptuales sobre ¿Qué entendemos por Cultura Material/Patrimonio?, incidiendo especialmente en cuestiones como: Definiciones/conceptos: Cultura material, Patrimonio Cultural, ... -
Numismática y epigrafía andalusies. Herramientas de trabajo.
(2022-04-20)Máster Patrimonio Histórico y Literario de la Antigüedad: Seminario: De Hispania a Al-Andalus: evidencias epigráficas y numismáticas 1. Epigrafía y Numismática, las “hermanas auxiliares” de la Historia: a. Dos ... -
De Corduba a Qurtuba. Continuidad y transformación en la islamización de su urbanismo con el nuevo poder omeya
(2022-03-29)Pocos ejemplos en el mundo pueden ser tan paradigmáticos y accesibles para el/la investigador/a, a la hora de estudiar los fenómenos que conlleva la islamización de una urbe y su sociedad, como lo es la Córdoba del siglo ... -
Los manuales hispanos de literatura clásica y la moderna historia de España, desde los exiliados jesuitas del s. XVIII a los exiliados republicanos del 36
(2022-03-17)Repaso a los principales manuales de Literatura Latina publicados desde finales del XVIII hasta 1939 -
La evocación de los muertos en la tragedia griega
(2021-11-26)El propósito de la presente conferencia es la necromancia o evocación de muertos en la tragedia griega. En este ámbito podríamos englobar tres fenómenos distintos, a saber, la aparición espontánea de un fantasma, la evocación ... -
Transgresiones culturales en la tragedia griega
(Conferencia no publicada, 2021-11-28)Esta conferencia desarrolla un aspecto relacionado con un proyecto de investigación sobre el léxico relativo a irreligiosidad, agnosticismo y ateísmo en la Grecia Antigua que un grupo de investigación llevamos ... -
El empleo del método activo en la enseñanza del latín y el griego: algunas consideraciones
(2021-11-21)Si hay un colectivo especialmente sensibilizado con la tan traída y llevada cuestión de la crisis de las Humanidades, este es el del profesorado de lenguas clásicas, debido a que, en las sucesivas reformas educativas, el ... -
Cum positis invicem cuiusque generis quaestiunculis aemulantur (riflessioni di pratiche didattiche di lingua latina tra Cooperative Learning and Total Physical Response)
(2021)Secondo la metodologia glottodidattica del Total Physical Response (TPR), l'ascolto è il canale più valorizzato, in quanto la comprensione orale è fondamento di una reale e naturale competenza linguistica: l'acqquisizione ... -
“Οὐ μή κρύψω πρὸς ὅντινα βούλομαι ἀφικέσθαι. De Athenaze a la prueba de Griego para el acceso a la Universidad”
(2021)Δεῖ γοῦν ἡμᾶς, διδασκάλους ὄντας τε καὶ βουλομενους προσενέγκειν -καθ' ὅσον δυνάμεθα- τὰ ἄριστα διδάγματα τοῖς ἡμετέροις μαθηταῖς, τοῦτό περ διανοεῖσθαι τε καὶ βασανίζειν· ποῖόν τι βιβλίον Ἀθήναζε ἐστίν; τί μὲν ἐπιδίδωσι ... -
“La 'cuestión fenicia': el debate sobre la identidad fenicia y su lugar dentro de los estudios clásicos"
(2019-02-08)En el campo de estudios fenicios, se ha incrementado recientemente el debate sobre hasta qué punto los fenicios constituyen una categoría histórica válida o son una construcción de griegos, romanos, o incluso de arqueólogos ... -
Neología y enacción
(2019-01-11)El eje de esta exposición es la consideración de la neología y su unidad objeto, el neologismo, en el paradigma enactivo. Me limitaré a apuntar líneas y no a realizar un análisis profundo derivado de un concienzudo ... -
Recuerdo y olvido: el rol del agua en las creencias órficas
(2019-01-08)Los dioses relacionados con los cultos mistéricos se diferencian de los dioses olímpicos por experimentar un contacto directo con la muerte. El deseo de un renacer después de la muerte impone la religión mistérica como ... -
Algunas consideraciones sobre el empleo del método inductivo-contextual para la enseñanza del latín en el ámbito de la filología clásica
(2018-12-13)El texto, correspondiente a una ponencia, recoge nuestra experiencia en la aplicación del método inductivo-contextual a la enseñanza del latín y el griego en la Universidad de Málaga, en el marco de varios Proyectos de ...