GEO - Conferencias Científicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 50
-
Entidades de desarrollo rural y gastronomía (2023).
(2023)1.- Conceptualización de los Grupos de Desarrollo Rural (G.D.R.) y/o Grupos de Acción Local (G.A.L.):objetivos, metodología LEADER de trabajo, implantación en el territorio, planificación y financiación. 2.- Instrumentos ... -
Cocina tradicional malagueña.
(2023)Conferencia dividida en 4 partes: 1. Relaciones de los platos malagueños con su contexto geográfico. Repaso de las comarcas malagueñas con todos sus pueblos. Análisis de la ganadería, agricultura, caza, pesca o recolección ... -
La ciudad global en América Latina. Caso de estudio Bogotá.
(2023)El concepto de “ciudad global” lo introdujo la socióloga urbana neerlandesa Saskia Sassen en 1991 con la publicación de su libro The global city (Princeton University Press). En esta obra, Sassen presenta a las ciudades ... -
Planificación territorial y conectividad ecológica: estudio de casos en la provincia de Málaga
(2022)La importancia en la detección de los itinerarios verdes y áreas asociadas resulta fundamental tanto para potenciar el capital natural de un territorio, como para incrementar la conectividad no motorizada, la restauración ... -
Las Tecnologías de la Geografía y sus aplicaciones a las Ciencias Geográficas.
(2022-11)En los últimos años, las tecnologías asociadas a la información geográfica (TIG) han tenido una gran evolución, principalmente, gracias al desarrollo de Internet, las mejoras en las capacidades computacionales, el lanzamiento ... -
Entidades de desarrollo rural y gastronomía (2022)
(2022)Funcionamiento, financiación y gestión de ayudas provenientes de la Unión Europea, la dinámica de trabajo de los grupos de desarrollo rural y proyectos desarrollados en el GDR Sierra de las Nieves, entre ellos la reconversión ... -
La Evaluación Ambiental Estratégica en la planificación territorial y turística de la provincia de Málaga
(2022)La conferencia ha versado sobre la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en los Instrumentos de Planeamiento Urbanístico. Se ha comentado las últimas sentencias de anulación de Planes Generales en relación a su EAE, y el ... -
Entidades de desarrollo rural y gastronomía
(2021-10-29)1.- Conceptualización de los Grupos de Desarrollo Rural (G.D.R.) y/o Grupos de Acción Local (G.A.L.):objetivos, metodología LEADER de trabajo, implantación en el territorio, planificación y financiación. 2.- Instrumentos ... -
Impacto del agronegocio en Junín. Provincia de Buenos Aires. Argentina.
(2021-10-19)Se analizan los usos hegemónicos del territorio del agronegocio, específicamente el uso de semillas genéticamente modificadas, siembra directa y uso de agrotóxicos. Se caracterizan los riesgos de los productos químicos ... -
Geovisores y dashboard como herramientas web para el análisis y exploración interactiva de geodatos sobre riesgos naturales
(2021-11-03)En los últimos años, en el contexto de las Tecnologías de Información geográfica, se han desarrollado espectacularmente los clientes web (geovisores y dashboard) que proporcionan una gran interactividad por parte del ... -
Políticas Públicas en apoyo al sector agroalimentario: ejemplos en Málaga y sus recursos gastronómicos
(2021-02-01)Conferencia impartida por Cristina Nieto Figueras, empleada pública de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucia (AGAPA), que se estructura en 3 apartados: - Los distintos programas e instrumentos de apoyo ... -
Vulnerabilidad y capacidad de adaptación al riesgo de sequía
(2019-03-20)Las sequías se han convertido en uno de los riesgos que mayores afecciones produce en las poblaciones y en los territorios expuestos. Además, sabemos que, en un contexto de cambio climático, estos eventos y las consecuencias ... -
Barcelona. Turismo para todos
Conferencia impartida por Yulia Soloviova (Gerente de SOL VIP TRAVEL), el 16 de enero de 2019, en el marco de la asignatura Gestión del Territorio en Destinos Turísticos del Grado en Turismo. Universidad de Málaga. Se ... -
Cartografía, seguimiento y modelización de procesos mediante tecnologías geomáticas
(2019-01-31)La elaboración de cartografía comporta la adopción de un espacio multi-dimensional (bidimensional o tridimensional) en el que se realiza una representación de los elementos del mundo real. En esta representación, la ... -
Nuevos métodos cualitativos en la investigación del turismo
(2018-12-13)¿Para qué se aplica el diseño/enfoque/método/técnicas cualitativas? Para explorar una realidad sobre la que sabemos muy poco. Para describir en profundidad. Para estudiar los significados con los que los actores sociales ... -
Intelligent automation for tomorrow's tourism
(2018-12-13)In light of the trend in integrating artificial intelligence and robotics into tourism and hospitality operations, it is important to understand consumer responses to hotel service robots. Two studies were conducted to ... -
Geodiversidad: ¿etiqueta de promoción territorial o herramienta útil?
(2018-05-02)El concepto de geodiversidad nace en los 90 como un concepto científico y aplicado a la conservación de espacios naturales protegidos. Pronto se establece la relación con la biodiversidad y se desarrollan métodos para ... -
Competencias digitales y creación de vídeojuegos en una materia híbrida entre los grados de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Comunicación Audiovisual.
(2018-03-19)La multidisciplinariedad y la adquisición de competencias trasversales son pretensiones crecientes para mejorar la adecuación de los perfiles académicos a un mercado laboral cambiante y con una necesidad imperiosa de ... -
Tendencias, evolución y oportunidades con las tecnologías GEO
(2018-03-02)En la rama geo de la ciencia existe innumerables campos inexplorados y otros a falta de mejorar. La geoinformación, geomática, son ciencias que han venido para quedarse poco conocidas en nuestra sociedad pero en muchos ... -
La zoogeografía. Estudio y análisis de la carga faunística de los territorios
(2018-02-05)Dentro de los estudios Geográficos de los diferentes planes de estudio de las Universidades españolas han sido pocos aquellos que han tomado en consideración la fauna como parte integrante del sistema territorial. Ello ha ...