Listar HMC - Conferencias Científicas por título
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Las Cortes Constituyentes de 1931
(2015-12-04)El 14 de abril de 1931, después de siete años de régimen de dictadura, fracasada la solución Primo de Rivera y la pretendida vuelta a la normalidad constitucional preconizada por los gobiernos del general Berenguer y del ... -
Las Cortes de 1869
(2015-12-04)El Sexenio Democrático (1868-1874) supuso el nacimiento de la política contemporánea en España. Las Cortes de 1869-1871 tuvieron un cometido inicial constituyente y prorrogaron su función durante dos años. El sistema ... -
Las Cortes de Castilla en época de los Reyes Católicos: la consolidación de un modelo representativo
(2016-03-11)Frente a la tesis transmitida por la historiografía del siglo XIX, que presentaba las Cortes castellanas como una institución plena de derechos y funciones, sin algún tipo de adaptación o evolución histórica; éstas ... -
Las Cortes de la Restauración
(2015-12-04)Las Cortes de la Restauración Partiendo de una reflexión inicial acerca de los límites y posibilidades de la prosopografía como método historiográfico, se tratará de realizar un recorrido por la composición del ... -
El nuevo buscador del portal de archivos españoles:PARES 2.0 Beta: nuevas estrategias de búasqueda de fuentes primarias archivisticas.
(2017-12-14)La conferencia, impartida por Alfonso Sánchez Mairena, bajo el título " El nuevo buscador del Portal de Archivos Españoles, PARES, 2.0 beta. Nuevas estrategias de búsqueda de fuentes primarias archivísticas" tiene una ... -
En los límites del consentimiento: fisco, Cortes y contribuyentes en Castilla, 1631-1652
(2015-12-15)En la cultura política del Antiguo Régimen no siempre resultó fácil establecer la frontera entre aquellas contribuciones que precisaban del consentimiento de los súbditos para cursar con las debidas garantías y las que ... -
La formación letrada en las familias de la oligarquía veleña del siglo XVIII
(Universidad de Alicante, 2021)Los mayorazgos y vinculaciones fueron durante la Edad Moderna elementos perpetuadores de la propiedad y el poder, al mismo tiempo que mecanismos primordiales dentro de las estrategias de ascenso de las elites urbanas, y ... -
Gobiernos y Parlamento en las Cortes de Cádiz y de Isabel II
(2015-12-04)GOBIERNOS Y PARLAMENTO EN LAS CORTES DE CÁDIZ Y DE ISABEL II. Pretendemos explicar el funcionamiento de las Cortes de Cádiz y los problemas políticos que generó la confusa relación entre los poderes ejecutivo y ... -
Intervencionismo regio en los Cabildos Municipales del Setecientos: el caso de Vélez-Málaga
(2015-10-16)Las reformas municipales de Carlos III han sido objeto de abundantes trabajos que han puesto de manifiesto su trasfondo regalista, con dos directivas primordiales: la hacendística, plasmada en las Juntas de Propios y ... -
La Iglesia en la Andalucía moderna
(2017-12-20)Esta disertación viene a profundizar en un campo de investigación histórica que en los últimos años ha conocido toda una eclosión, superando el monopolio que durante siglos ejerció sobre él el propio estamento eclesiástico ... -
El rostro múltiple de la representación: reino, cortes y estamentos en la Corona de Castilla en los siglos XVI Y XVII
(2016-01-27)Los estudios sobre las Cortes de Castilla en la Edad Moderna han estado siempre determinados por la supuesta anomalía de una institución cuyo carácter representativo se habría visto truncado por el hecho de que en 1538 la ...