JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar MIC - Conferencias Científicas fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Conferencias Científicas
    • Listar MIC - Conferencias Científicas fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Conferencias Científicas
    • Listar MIC - Conferencias Científicas fecha de publicación

    Listar MIC - Conferencias Científicas por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 20

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Biomarcadores celulares y moleculares de patologías infecciosas, nutricionales y ambientales en peces 

        Sarasquete Reiriz, M.Carmen (2015-01-27)
        Estudio de biomarcadores y bioindicadores de procesos patológicos en peces debido a nutrición, ecofisiología, contaminantes y patógenos microbianos.
      • Plant MLO proteins: Conserved "disease susceptibility factors" for powdery mildew fungi 

        Panstruga, Ralph (2015-03-03)
        Powdery mildew is a widespread plant disease of temperate climates that is caused by ascomycete fungi of the order Erysiphales. The disease is macroscopically characterized by “powdery” fungal reproduction structures on ...
      • Web application and smartphone-supported disease management in strawberry fields 

        Schnabel, Guido (2015-06-30)
        Botrytis cinerea and Monilinia fructicola, the causal agents of gray mold and brown rot diseases, are one of the most important plant-pathogenic fungi affecting strawberry and peach, respectively. During the last decade, ...
      • Poblaciones de peces salvajes: ¿responsables o sufridores de las patologías virales en acuicultura? 

        Pereira Dopazo, Carlos (2017-03-21)
        El desarrollo de la acuicultura en las últimas décadas ha sido el motor que ha favorecido el avance de la virología de peces. El número de grupos de investigación dedicados a esta disciplina ha ido incrementándose ...
      • Genetic diversity and pathogenicity of the grey mould fungus Botrytis 

        Hahn, Matthias (2017-04-26)
        Genetic diversity and pathogenicity of the grey mould fungus Botrytis Botrytis spp., causes pre- and postharvest decay on strawberry crops. Botrytis spp. isolates from several German strawberry-growing fields, which ...
      • Percepción y Patogénesis 

        López Solanilla, Emilia (2017-05-23)
        El grupo de la Dra López Solanilla estudia los mecanismos de entrada y adaptación al huésped en bacterias fitopatógenas durante los estadios iniciales de la infección. Las bacterias fitopatógenas habitan y colonizan la ...
      • Comparative study of Pseudomonas syringae pv. syringae strains isolated from mango trees distributed worldwide with over 25 years apart. 

        Aprile, Francesca; Gutiérrez-Barranquero, José A.; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2017-06-20)
        Mango (Mangifera indica L.) is one of the most important fruit crops in the world. In 1992, the bacterial apical necrosis (BAN) disease of mango was described for the first time in southern Spain. BAN disease is caused by ...
      • Characteristics of the biocontrol rhizobacterium Pseudomonas chlororaphis PCL1606 

        Tienda, Sandra; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2017-06-20)
        The major disease affecting avocado crops in the Mediterranean area is Rosellinia necatrix, causing the avocado white root rot. The biocontrol rhizobacterium Pseudomonas chlororaphis PCL1606 has been isolated from rhizosphere ...
      • Mecanismos de asimilación de hierro en Photobacterium damselae: similitudes y particularidades 

        Lemos Ramos, Manuel (2018-03-12)
        La especie Photobacterium damselae está subdividida en 2 subespecies: damselae (PDP) y piscicida (PDP). PDP es el agente causal de la fotobacteriosis en peces, mientras que PDD afecta a gran variedad de animales marinos, ...
      • Deciphering the suppressive soil microbiota from an avocado crop 

        Vida, Carmen; Tienda, Sandra; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2018-03-22)
        Different strategies based on ecological principles have been approached in sustainable agriculture causing positive effects, including the induction of soil suppressiveness against a wide range of soilborne pathogens. ...
      • Fenotipado de plantas: del laboratorio al campo, de la cámara al dron 

        Barón, Matilde (2018-05-24)
        Esta línea de investigación se centra en el estudio de los procesos vegetales implicados en la señalización redox y en la asimilación eficiente de carbono, así como en los mecanismos de tolerancia de la planta a estreses ...
      • Estudio comparativo de caracteristicas de las cepas de Pseudomonas syringae pv. syringae asociadas a mango 

        Aprile, Francesca; Gutiérrez-Barranquero, José A.; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-17)
        Pseudomonas syringae es una bacteria fitopatógena modelo, incluyendo aspectos sobre evolución microbiana y de la que se dispone de una gran cantidad de información genómica. Esta especie está compuesta por más de 60 patovares ...
      • Bacterial consortium interactions in the rhizosphere of different model plants 

        Vida, Carmen; Tienda, Sandra; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-17)
        Induced microbial soil community after organic amendment, have a key role in suppressiveness against avocado white root rot (WRR) caused by the fungus Rosellinia necatrix. This suppressive phenotype is the result of the ...
      • Papel del HPR como molécula señal en las interacciones multitróficas 

        Tienda, Sandra; Vida, Carmen; Arrebola-Diez, Eva MariaAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-17)
        Pseudomonas chlororaphis PCL1606 es una rizobacteria aislada de arboles sanos de aguacate localizados en fincas afectadas de podredumbre blanca radicular, enfermedad causada por Rosellinia necatrix. PCL1606 muestra capacidad ...
      • Descifrando el rol de la biopelícula de dos especies de Pseudomonas asociadas a plantas 

        Heredia Ponce, Zaira Maria; Gutiérrez-Barranquero, José A.; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2018-10-17)
        Pseudomonas syringae es una especie bacteriana que produce enfermedades en la parte aérea de plantas tanto herbáceas como leñosas. Por otro lado, Pseudomonas chlororaphis interacciona con la raíz de la planta y es un agente ...
      • Going back to the Roots: Impact of the microbiome on plant health and growth 

        Carrión, Víctor J. (2018-10-26)
        Plant roots are colonized by an astounding number of microorganisms that can reach cell densities much greater than the number of plant cells. Various studies have shown that members of the plant microbiome contribute to ...
      • La heteroplasmia mitocondrial explica la resistencia a fungicidas QoI en Podosphaera xanthii, agente causal de oídio de cucurbitáceas 

        Vielba-Fernández, Alejandra; Bellón Gómez, Davinia Loreto; Torés, Juan Antonio; Fernandez-Ortuño, DoloresAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Garcia, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2018-11-05)
        En España, el control del oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera xanthii) depende principalmente del empleo de fungicidas como los inhibidores de la quinona externa (QoI). En un trabajo anterior, se observó una resistencia ...
      • El microbioma de los cítricos: de la maetataxonomía a la búsqueda de bacterias beneficiosas 

        Peñalver, Ramón (2018-12-12)
        Citrus are the most cultivated fruit crop worldwide. Modern citrus industry needs new bioproducts to overcome currently phytopathological threats, tolerate biotic and abiotic stresses and increase yield and quality. ...
      • Control del Oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera xanthii) mediante silenciamiento génico inducido por pulverización (SIGS) 

        Ruiz-Jimenez, Laura; Polonio Escalona, Alvaro Acisclo; Vielba-Fernández, Alejandra; Perez-Garcia, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Fernandez-Ortuño, DoloresAutoridad Universidad de Málaga (2022-06-08)
        El cultivo de las cucurbitáceas se ve afectado, entre otros problemas, por el hongo biotrofo obligado Podosphaera xanthii, identificado como el principal agente causal del oídio en estos cultivos. A pesar de los importantes ...
      • Resistance to the SDHI fungicides boscalid and fluopyram in podosphaera xanthii populations from commercial cucurbit fields in spain 

        Vielba-Fernández, Alejandra; Polonio Escalona, Alvaro Acisclo; Ruiz-Jimenez, Laura; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Garcia, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Fernandez-Ortuño, DoloresAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2022-06-08)
        El oídio de las cucurbitáceas es causado por Podosphaera xanthii, y es una de las enfermedades más importantes que atacan a los cultivos de cucurbitáceas españoles. La aplicación de fungicidas es la principal herramienta ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA