PSASTSSS - Conferencias Científicas
Envíos recientes
-
Calidad de vida de los padres de niños enfermos de cáncer: un modelo multicomponente
(2021-10-01)Introducción: El objetivo de este estudio es examinar las variables que contribuyen a la calidad de vida en padres de niños con cáncer. metodología: Un total de 112 padres con una edad media de 41 años completaron los ... -
El monumento al Marqués de Larios y los malagueños. Símbolos, valores y estructura social en la Málaga contemporánea.
(2019-10-31)La antropología aporta a la metodología para el análisis de la estructura social contemporánea la indagación en los símbolos, valores e ideología que la construyen. Como el método de la antropología se basa en el trabajo ... -
Hibridaciones culturales: Hong Kildong y el Quijote, la construcción de héroes y antihéroes en las novelas coreanas e hispanas
(2019-10-01)Ho Kyun (1569-1618) ¿Es posible articular una “lectura globalizada” de dos novelas fundamentales del siglo XVII, una española y otra coreana? Esta conferencia pretende establecer nuevos nexos entre la novela El Ingenioso ... -
Sexismo e identidad de género en la juventud reggaetonera
(2019-07-23)Los jóvenes escuchan aproximadamente cuatro horas de música al día, siendo un elemento privilegiado en la sociabilidad y su vida relacional (Lyle y Hoffman, 1972; Levitin, 2006; McCormick, 2009; Schäfer y Sedlemeier, 2010). ... -
Cine coreano e inmigración: entre la autoglorificación monocultural y las perspectivas transculturales
(2018-11-29)En la conferencia se aborda el análisis de diversas producciones fílmicas recientes en el cine surcoreano en las que se recogen temáticas vinculadas a la inmigración y la transculturalidad. En este análisis se transita ... -
Aprendizaje cooperativo y gamificación en el aula: posibles escenarios para mejorar el rendimiento académico y las experiencias de aprendizaje
(2018-11-28)La calidad educativa está mediada por el docente y por su acción. Este puede aumentar la calidad educativa, estimulando nuevos conocimientos, la curiosidad entre los estudiantes y el aprendizaje autodirigido o, por lo ... -
La Antropología en la Globalización. Cómo resolver el problema en el análisis de símbolos y valores.
(2018-11-20)Si el estudio de las sociedades complejas requiere al antropólogo una agudeza especial en su análisis de creencias, valores e ideología, la hegemonía de la globalización acompañada de su contrapartida el surgimiento de ... -
Estrés, afrontamiento, resiliencia y estilos de vida saludables
(2018-05-31)Estrés, afrontamiento, resiliencia y estilos de vida saludables Se presenta una revisión de la literatura reciente y un análisis de los estudios de investigación de la línea de investigación sobre estrés, resiliencia ... -
Relación de ayuda e intervención social: counselling.
(2018-05-03)El ponente explica las resistencias al cambio y cómo motivar, cómo acompañar en los momnetos en que las personas están mal pero presentan resistencias al cambio. Qué nos motiva? qué hace que el cambio sea duradero? Los ... -
Intervención social en colectivos multiculturales: Aculturación, prejuicios e inmigración
(2018-03-09)Las migraciones son fenómenos sociales que necesitan ser analizados para poder intervenir social y comunitariamente. Se analizan los prejuicios, las características de las migraciones actualmente en España. Se proponen ... -
Fundamentos del estado de bienestar: La reforma social (1843 – 1919)
(2017-12-19)El libro, sobre el que giró la conferencia impartida, fue escrito de manera específica pensando en los estudiantes del Grado de Trabajo social y para cargar de contenido una competencia que estaba en el Libro Blanco para ... -
La etnografía en la investigación de las Ciencias Sociales
(2017-12-13)La ponencia del prof. Iñiguez estará centrada en el análisis de información obtenida en trabajo de campo desarrollado desde una perspectiva etnográfica. Las técnicas de análisis y la interpretación de los datos obtenidos. ... -
Sociedad y comunicación: el mito, el libro, las redes sociales.
(2017-11-22)Sin comunicación no hay sociedad. Cualquier acción o proyecto colectivo histórico y actual se construye a través de procesos de comunicación que le dan sentido. La antropología social está en disposición de ofrecer ... -
El ayer y hoy del Apoyo Social y el Bienestar: ¿Qué rol cumplen las nuevas tecnologías?
(2017-11-06)A mediados de los años 70, con la publicación de los trabajos de Cassel, Cobb y Caplan, sobre los efectos protectores de los vínculos sociales en la salud, el apoyo social será reconocido como un concepto clave en la ... -
La realidad de la Frontera Sur: Consecuencias en la salud mental de los migrantes
(2017-06-12)Se analiza la situación de los migrantes en la Frontera Sur (Ceuta, Melilla, Nador, Tánger). Se describen las consecuencias psicosociales del trayecto y la estancia en Marruecos. -
De los problemas sociales al bienestar y la calidad de vida
(2017-04-26)En la ponencia se abordarán cuatro grandes bloques temáticos. El primero relativo a los procesos psico-socio-históricos de reconocimiento y legitimación de problemas sociales y necesidades sociales; así como al análisis ... -
Transexualidad, conceptos y marco legal en Andalucía
(2017-04-26)Desmontar los conceptos psicomédicos que han condicionado los derechos de las personas trans en todos los ámbitos, así como su identidad legal, la atención sanitaria, los planes y curriculums educativos o el acceso al ... -
Valores. Identidades y globalización
(2016-11-30)En la construcción social de la realidad que llamamos globalización, aparecen como los principales poderes el poder económico y el poder mediático. Y el poder económico cuando se alía al poder mediático, o más aún cuando ... -
Análisis de regresión múltiple
(2016-04-29)El análisis de regresión múltiple es una de las herramientas estadísticas más utilizadas en los estudios psicosociales. Permite extraer conclusiones no sólo de los efectos principales de variables sino también de las ... -
Recursos para la intervención en desigualdades y violencia de género
(2016-03-09)En pleno siglo XXI, la igualdad de oportunidades real entre mujeres y hombres sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país originando importantes desigualdades. Si bien se han ido conquistando derechos, profundos ...