JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar PF - Conferencias Científicas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Listar PF - Conferencias Científicas por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Listar PF - Conferencias Científicas por título

    Listar PF - Conferencias Científicas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 21

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Dossier Razonamiento clínico y Terapia Ocupacional en Docencia 

        Talavera Valverde, Miguel Ángel (2016-10-11)
        El objetivo de este dossier, es realizar una aproximación longitudinal a los contenidos ofrecidos por el Dr. Miguel Ángel Talavera Valverde en las “Jornadas de tutelaje en el campo de la fisioterapia y la terapia ...
      • Fisiopatología articular y cadenas lesionales en el miembro inferior 

        Fernández Sánchez, Manuel (2014-03-18)
        Introducción: Una disfunción somática se caracteriza por una restricción de movilidad parcial, normalmente, de los elementos cinéticos. Corresponde a un ajuste defectuoso de la estructura que actúa como una causa primitiva ...
      • Fisioterapia invasiva: aplicación de corriente galvánica en lesiones músculo-esqueléticas 

        Navarro Ledesma, Santiago (2016-10-10)
        Es una terapia de ablación electroquímica no termal y local que induce una reacción electroquímica autobiológica mediante el flujo catódico activando los mecanismo de curación del tejido afectado. OBJETIVO: Producir una ...
      • Fomentando la participación ocupacional en personas con discapacidad intelectual 

        Fernández Solano, Ana Judit (2015-12-14)
        Las personas con discapacidad intelectual sufren limitaciones en la participación, las interacciones y los roles sociales. La terapia ocupacional, a través del uso de la ocupación, puede ayudar a que las personas con ...
      • Los grupos de autogestores en personas con discapacidad 

        Muñoz López, Saray (2016-06-09)
        Los grupos de autogestores son grupos formados por hombres y mujeres, adultos con discapacidad intelectual que se reúnen de forma periódica para: - Adquirir habilidades de comunicación - Alcanzar mayor autonomía personal ...
      • Habilidades sociales y de comunicación en personas con discapacidad 

        Cano Rodríguez, Almudena (2016-06-09)
        En esta ponencia se ha mostrado un ejemplo de intervención mediante ejemplos prácticos del día a día del Terapeuta Ocupacional en su trabajo con las personas con discapacidad y enfermedad mental. Los puntos abordados han ...
      • Importancia del ejercicio físico en el anciano frágil 

        Izquierdo, Mikel (2016-01-07)
        El síndrome de la fragilidad se define como un estado de vulnerabilidad que conlleva un incremento en el riesgo de eventos adversos y discapacidad en los ancianos. Es una condición cuyas causas y fisiopatología resulta ...
      • Manejo de la CIF. Aplicación práctica-web. Taxonomía en fisioterapia 

        Martínez Lentisco, María del Mar (2017-01-30)
        MANEJO DE LA CIF. APLICACIÓN PRÁCTICA –WEB*. TAXONOMÍA EN FISIOTERAPIA. María del Mar Martínez Lentisco. Profesora Asociada de la Universidad de Almería. Fisioterapeuta. La Clasificación Internacional del ...
      • Neurofisioterapia y resolución de casos clínicos desde las teorías sistémicas y ecológicas de control motor 

        Anaya, Juan (2017-05-18)
        En el taller haremos un repaso por la evolución de las teorías de Control Motor y sus implicaciones en la evaluación y tratamiento de los trastornos del movimiento derivados de daños neurológicos sobrevenidos; mediante el ...
      • Osteopatía y tobillo(I Jornadas de tutelaje clínico en Fisioterapia) 

        Fernández Sánchez, Manuel (2016-11-02)
        El esguince de tobillo es la lesión más común y, constituyen un gran porcentaje del total de lesiones atendidas en las consultas de atención primaria, urgencias y centros de fisioterapia. El aumento de la práctica ...
      • Proyectos de vida y oportunidades: reflexiones de dos décadas de tutelaje 

        Guzmán, Sergio (2017-10-03)
        La finalidad de esta ponencia es reflexionar sobre las tutorizaciones clínicas que desarrollamos sobre los alumnos de terapia ocupacional en experiencias prácticas. El punto de partida, bajo mi punto de vista, es la ...
      • Rubrica de evaluación en competencias en Fisioterapia. Un año después 

        Martiáñez Ramírez, Noa Lola (2018-02-07)
        La conferenciante nos indica como todos los resultados obtenidos tras un año de implementación de su Rúbrica aquí en la Universidad de Málaga, se corresponde con los datos obtenidos por ella en 11 universidades de la ...
      • Rubrica Evaluación en Competencias en Fisioterapia 

        Martiáñez Ramírez, Noa Lola (2017-01-30)
        RESUMEN El periodo de acreditación de las titulaciones universitarias que ahora se inicia por las Agencias de Evaluación de la Calidad y la Acreditación de los títulos universitarios, genera la necesidad de crear instrumentos ...
      • Scapular Assessment and its implication on shoulder pain 

        Struyf, Filip (2016-02-18)
        La escápula demuestra prematura o excesiva elevación y protección, con un movimiento no coordinado durante la elevación o descenso del hombro, o rápida báscula inferior durante el descenso del hombro (disrritmia). Si el ...
      • Short-term effects of two different orthosis in pain relief in patient with CMC joint OA. A prospective, randomized controlled trial. 

        Cantero-Téllez, RaquelAutoridad Universidad de Málaga; Schwartz, Deborah A; Arias, Jean (2016-11-07)
        Study design Randomized controlled trial. Introduction Carpometacarpal (CMC) joint osteoarthritis critically impacts activities of daily living. Pain, is the main reason for a consultation to the hand therapy clinic as ...
      • Técnicas Básicas en Liberación Miofascial 

        Villares Torquemada, Eva María (2017-01-30)
        Técnicas básicas de Liberación miofacial 1. Introducción. 2. Principios de aplicación. 3. Técnicas básicas. 1. Introducción. El sistema fascial constituye una extensa e ininterrumpida red de tejido conjuntivo ...
      • Técnicas Básicas en Punción Seca 

        Pérez Reina, Gustavo Luis (2017-01-30)
        TALLER DE PUNCIÓN SECA. JORNADAS DE TUTELAJE CLÍNICO Universidad de Málaga. 20 DE ENERO DE 2017 Gustavo Pérez Reina La punción seca forma parte de las llamadas técnicas de Fisioterapia Invasiva, siendo ...
      • Teoría general del razonamiento clínico e identificación de banderas rojas en patología de columna lumbar y cervical. 

        Fondevila Suárez, Eduardo (2017-12-14)
        No todo tipo de razonamiento en clínica es razonamiento clínico. El razonamiento clínico se caracteriza por un proceso de toma de decisiones marcado por una estrategia de comunicación específica con el paciente; lleva ...
      • Terapia Ocupacional: Un sinfín de posibilidades para la gestión de las pérdidas y el duelo 

        Capdevila Puigpiquer, Elisabet (2017-05-18)
        Los cambios y las pérdidas son un hecho inherente al desarrollo de cualquier persona a lo largo de su vida y por lo tanto, no debemos evadirlo, negarlo o dejarle de dar importancia. Para todos los profesionales de la salud, ...
      • Trastorno Somatosensorial en niños con Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad. 

        Romero Ayuso, Dulce Nombre de María (2016-03-17)
        Introducción: El estudio de los trastornos por déficit de atención (ADHD) se ha centrado en la falta de control inhibitorio como déficit primario, aunque su fisiopatología también se ha relacionado con la corteza ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA