JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Polimorfismos en la MxB de lubina (Dicentrarchus labrax) y susceptibilidad a VNNV

    • Autor
      Novel, Patricia; Fernández, Jesús; Porta, Javier; Alvarez-Herrero, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Bejar-Alvarado, JuliaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-10-01
    • Palabras clave
      Lubina; Inmunología
    • Resumen
      La resistencia a las enfermedades es uno de los caracteres más interesantes en los programas de mejora genética en acuicultura. Las proteínas Mx son elementos clave en el estado antiviral desencadenado por el interferón tipo I en respuesta a las infecciones virales. La variabilidad alélica de los genes Mx se ha relacionado con la resistencia a infecciones virales en diferentes especies, por lo que se consideran marcadores potenciales para los programas de selección de individuos resistentes. La lubina (Dicentrarchus labrax), es una de las especies cultivadas más susceptible a la encefalopatía y retinopatía causada por el virus de la necrosis nerviosa viral (VNNV). En uno de los dos genes Mx identificados en esta especie, la MxB, se han encontrado dos microsatélites en los intrones 1 y 4, respectivamente. En este trabajo, se ha estudiado la relación entre la variabilidad de estas dos regiones microsatélites y la resistencia o susceptibilidad a VNNV de la lubina. Para ello se realizó una infección experimental con VNNV y se muestrearon los individuos que murieron y los supervivientes. Los resultados obtenidos sugieren que la resistencia a VNNV tiene un componente genético ligado al locus del intrón 1, lo cual sostiene la continuación de esta línea de investigación, ya que la confirmación de esta hipótesis de trabajo debe venir de ensayos que demuestren diferencias funcionales entre los alelos de este locus y de infecciones experimentales que claramente asocien la variabilidad alélica con la respuesta a la infección con VNNV.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6006
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Novel-2.docx (23.08Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA