JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Las dos proteínas Mx de lubina (Dicentrarchus labrax) responden de forma diferente a la infección por VNNV

    • Autor
      Novel, Patricia; Fernández-Trujillo, M. Alejandra; Manchado, Manuel; Alvarez-Herrero, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Bejar-Alvarado, JuliaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-10-01
    • Palabras clave
      Inmunología; Lubina
    • Resumen
      Las proteínas Mx son elementos clave en el estado antiviral desencadenado por el interferón tipo I en respuesta a las infecciones virales. En este trabajo se han identificado dos genes Mx en lubina (Dicentrarchus labrax), y sus secuencias han sido clonadas y caracterizadas. El cDNA de la MxA contiene 1881 pb y codifica para una proteína de 626 aminoácidos. El cDNA de la MxB contiene 1920 pb y codifica para una proteína de 639 residuos. Sus correspondientes secuencias genómicas contienen 3538 pb y 5326 pb, respectivamente, y presentan 12 exones y 11 intrones. Los patrones de expresión de los dos genes tras una infección experimental con el virus de la necrosis nerviosa viral (VNNV), uno de los patógenos más importantes en lubina, se han caracterizado mediante PCR cuantitativo. Los resultados mostraron interesantes diferencias en los perfiles de inducción de ambos genes, sugiriendo un papel diferencial para cada una de las isoformas en la respuesta inmune de la lubina a VNNV, y probablemente en la respuesta antiviral general de esta especie.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6007
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Novel-1.docx (23.18Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA