JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología - (COG)
    • COG - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología - (COG)
    • COG - Tesis
    • Ver ítem

    Impacto de la via de abordaje quirúrgico en pacientes con cáncer de endometrio

    • Autor
      Picot Coca, María de los Ángeles
    • Director/es
      Condor-Muñoz, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Maañón, José Claudio; Marín García, Juan Manuel
    • Fecha
      2013
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Cirugía, Obstetricia y Ginecología
    • Palabras clave
      Endometrio - Cáncer - Cirugía -Tesis doctoral
    • Resumen
      El tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio ha sufrido una modificación importante en las 3-4 últimas décadas con la introducción de la laparoscopia. En los últimos ECR publicados, esta vía de acceso muestra superioridad quirúrgica e igualdad oncológica, en relación a la vía de tratamiento tradicional por laparotomía. Esta tesis analiza si obtenemos los mismos resultados fuera de las condiciones ideales de los ECR. OBJETIVOS: Verificar la viabilidad, seguridad quirúrgica y oncológica en la estadificación del cáncer de endometrio por laparoscopia frente a la laparotomía, en la práctica clínica diaria en nuestro medio hospitalario. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza estudio observacional, descriptivo, retrospectivo con 129 pacientes sometidas a estadificación quirúrgica, 45 por laparotomía y 84 por laparoscopia, en el Hospital Costa del Sol de Marbella, entre octubre de 2001 y octubre de 2010; incluyendo todos los tipos histológicos, todos los estadíos y todos los grados de diferenciación celular. La recogida de datos se lleva a cabo a través de revisión de las historias clínicas informatizadas. Se analizan las siguientes variables, de manera global y para cada grupo de abordaje quirúrgico: demográficas (edad, antecedentes familiares, antecedentes personales, obesidad, paridad, menopausia, uso de THS); tumorales (tipo histológico, grado de diferenciación celular, estadío, riesgo histológico); quirúrgicas (vía de abordaje, linfadenectomía pélvica y para-aórtica y nº de ganglios extraídos, resecciones extra, sutura vaginal en laparoscopia, transfusión sangüínea, complicaciones quirúrgicas, tiempo operatorio, estancia hospitalaria); oncológicas (administración de tratamiento adyuvante y la demora para su inicio, recidiva, SLE, seguimiento global) CONCLUSIONES: La estadificación del CE por LPC, se muestra segura quirúrgicamente: con menor número de transfusiones sanguíneas y en menor cantidad; menor tasa de complicaciones y menos severas; menor estancia hospitalaria; menor cantidad de resecciones extra; mayor porcentaje de linfadenectomías pélvicas realizadas con éxito; mayor número de ganglios pélvicos y para-aórticos resecados; aunque con mayor tiempo operatorio. Desde el punto de vista de seguridad oncológica, la cirugía por LPC se muestra superior a la LPT, con menor demora para iniciar tratamiento adyuvante, cuando indicado; menor tasa de recidiva y mayor SLE. El análisis regresión de cox para SLE muestra como significantes sólo las variables vía de abordaje quirúrgico y riesgo histológico.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6024
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_PICOT_COCA.pdf (4.011Mb)
    Colecciones
    • COG - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA