JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Matemáticas) - (EAM)
    • EAM - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Matemáticas) - (EAM)
    • EAM - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Un nuevo Algoritmo Evolutivo de Optimizacion Multiobjetivo basado en Preferencias: WASF-GA

    • Autor
      Saborido Infantes, Rubén; Ruiz, Ana Belen; Luque-Gallego, MarianoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-10-08
    • Palabras clave
      Algoritmos; Optimización matemática
    • Resumen
      Para resolver problemas de optimizacion multiobjetivo, los algoritmos evolutivos basados en preferencias incorporan información preferencial en el proceso evolutivo, con el objetivo de encontrar un conjunto de soluciones Pareto optimas acordes a las preferencias del decisor (DM). En este trabajo, se propone un nuevo algoritmo evolutivo basado en preferencias que aproxima la region de la frontera Pareto optima que mejor se ajusta a los valores de aspiracion que el decisor desea alcanzar en cada objetivo. Estos valores constituyen las componentes de lo que se conoce como punto de referencia. El algoritmo hace uso de la conocida función escalarizada de logro de Wierzbicki para clasificar los individuos de cada generacion en diferentes fronteras. Dicha clasificacion se realiza en base a los valores que la función de logro alcanza para el punto de referencia proporcionado, considerando un conjunto de vectores de pesos. Los experimentos realizados sobre conocidos problemas test muestran unos resultados prometedores en cuanto a la calidad de las soluciones obtenidas, en comparacion a otros algoritmos existentes basados en puntos de referencia.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6031
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    WASF-GA_conferencia_MAEB_revisado.pdf (164.9Kb)
    Colecciones
    • EAM - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA