JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 36 (2011)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 36 (2011)
    • Ver ítem

    Diatomeas planctónicas del litoral de Andalucía (España)

    • Autor
      Rivera-González, Mª Carmen
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones
    • Palabras clave
      Flora - Mediterraneo
    • Resumen
      Se estudian un total de 206 taxones identificados durante el estudio del ciclo anual realizado en las costas de Andalucía a lo largo del año 2000. Destacan, entre las diatomeas céntricas, la subclase Coscinodiscophycidae con 27 taxones y la subclase Chaetocerotophycidae con 28. Entre las pennadas destaca la clase Bacillariophyceae con 76 species. Los géneros que mostraron un mayor número de taxones fueron Chaetoceros, Thalassiosira y Rhizosolenia en el grupo de diatomeas céntricas, mientras que entre las pennadas destacaron los géneros Lyrella, Gyrosigma y Pseudonitzschia. Respecto a su distribución espacial, se han detectado 12 especies exclusivamente atlánticas, mientras que 69 fueron mediterráneas. El resto de taxones presentó una distribución más amplia tanto mediterránea como atlántica. En cuanto a la abundancia celular hemos considerado 119 taxones en la categoría de raros, 57 de habituales y 29 como taxones mayoritarios. Entre los últimos destacaron Hemiaulus sinensis y Eucampia cornuta con carácter marcadamente atlántico, y en la zona mediterránea Cerataulina pelagica y Proboscia alata f. inermes. Las especies más abundantes de todo el litoral andaluz fueron Leptocylindrus minimus, Leptocylindrus danicus, Pseudonitzschia fraudulenta, Skeletonema costatum, Thalassionema nitzschioides, Guinardia striata, Guinardia delicatula y Dactyliosolen phuketensis
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6041
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    36_Rivera-Gonzalez.pdf (969.8Kb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 36 (2011)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA