JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    En el diván del ecoanálisis

    • Autor
      Ruiz Ojeda, Alberto
    • Fecha
      2013-11-04
    • Palabras clave
      Economía
    • Resumen
      Esta comunicación tiene por finalidad aportar algunas reflexiones críticas sobre ciertas ideas predominantes en la corriente del Análisis Económico del Derecho (AED) y, más en concreto, del Derecho público. El núcleo fundamental del trabajo se sitúa en una revisión de los postulados neoclásicos del AED, sobre todo de los soportes intelectuales de los teoremas generales de equilibrio y su relación con la Economía del Bienestar. Se sostiene que la regulación de sectores, el propio Derecho de la competencia, la definición del sistema impositivo y de la balanza fiscal de las Administraciones y del sector público están profundamente influenciados por concepciones erróneas basadas en un óptimo estático de equilibrio que distorsiona las decisiones sobre políticas públicas. Esta distorsión se estima particularmente lesiva en el ámbito de las instituciones que instrumentan la actuación de las Administraciones, habitualmente sesgadas por planteamientos intervencionistas y frontalmente contrarios al funcionamiento de la competencia como orden espontáneo. La estructura fundamental de este trabajo está soportada por un análisis de la literatura económica que se ha estimado más relevante, con el propósito de hacer asequible su contenido a iuspublicistas no expertos en economía, a quienes se sugieren cautelas para evitar que den por sentada la solidez y consistencia de la teoría económica predominante para el análisis de las instituciones del Derecho público. A modo de conclusiones, se señala la prioridad del correcto entendimiento de los incentivos que dirigen la dinámica institucional de la acción colectiva y se enfatiza la necesidad de que los juristas pongan al servicio de la gobernanza pública una mentalidad abierta y atenta a la citada dinámica institucional.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6318
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    En el diván del ecoanálisis (Alberto Ruiz Ojeda-AEDE) VF.pdf (269.5Kb)
    Colecciones
    • DP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA