JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Innovación docente en ciencias sociales: la utilización de la web social para la implicación y motivación en el proceso de aprendizaje

    • Autor
      Teruel-Rodriguez, LauraAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-11-06
    • Palabras clave
      Enseñanza - Innovaciones tecnológicas
    • Resumen
      Este trabajo plantea el proyecto de innovación docente aplicado en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación partiendo de la concepción pedagógica de los acuerdos de Bolonia –el denominado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)-, que aspira a implicar al alumnado en su proceso de aprendizaje para que abandone el rol pasivo de receptor de clases y se convierta en protagonista activo de su formación. Durante dos cursos se ha aplicado una metodología docente concebida desde la perspectiva de la coordinación metodológica con el objetivo de potenciar el desarrollo de competencias en el alumnado para su carrera académica y profesional; es decir, bajo el propósito final de ofrecer a los estudiantes los conocimientos y estrategias necesarias de aprendizaje permanente, como se denomina en los objetivos fundacionales del EEES. En este sentido, las tecnologías digitales -y, especialmente, las englobadas bajo la llamada web social- ofrecen un marco inmejorable para el desarrollo de experiencias colaborativas innovadoras en las que convergen diversas áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6337
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TERUEL RODRÍGUEZ LAURA INNOVACIÓN DOCENTE EN CIENCIAS SOCIALES CUICIID 2013.pdf (89.00Kb)
    Colecciones
    • PER - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA