JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 34 (2012)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 34 (2012)
    • Ver ítem

    Las plataformas tavertínicas y toráceas de la provincia de Málaga (España)

    • Autor
      Rodrigo Comino, Jesús; Senciales-Gonzalez, Jose MariaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2012
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Rocas
    • Resumen
      Travertinos y tobas son tipos de roca sobre las cuales no existen, aún, numerosos estudios en profundidad en la ciencia española actual. Advertimos las diferentes fuentes y discusiones históricas que subyacen a este tema, analizando clasificaciones y tipologías. Por otra parte, ejemplificamos el estudio de los travertinos y las tobas a partir de la gran variedad de ellos en la provincia de Málaga, para luego centrarnos en los más destacados, como los del entorno de la Serranía de Ronda, la Sierra de Mijas, o la Tejeda-Almijara. A partir de esta descripción, resaltamos que plataformas tobáceas y travertínicas destacan, además de por sus morfologías especiales y sus rasgos interesantes, por la evidencia de servir como importante recurso natural para las zonas que lo poseen: algunos de los lugares identificados comenzaron su poblamiento sobre estas litologías aprovechando dicho recurso; por tanto, en muchos casos poseen un potencial económico elevado
       
      Travertines and tufs are few types of rock on which numerous studies do not exist, still, in depth in the current spanish science. We warn the different sources and historical discussions that sublie to this topic, analyzing classifications and tipologies. On the other hand, we exemplify the study of travertines and tufas from the great variety of them in the province of Malaga, then to centre on the most out-standing, as those of the environment of Serrania de Ronda, Sierra de Mijas, or Sierra Tejeda-Almijara. From this description, we highlight that tobaceous and travertinic platforms stand out, besides for its special morphologies and its interesting features, for the evidence of serving as important natural resource for the lands that possess it: some of the identified places began its population on these lithologies taking advantage of the above mentioned resource; therefore, in many cases they possess an economic high potential.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6346
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    LasPlataformasTavertinicasYToraceasDeLaProvinciaDe.pdf (476.7Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 34 (2012)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA