JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 34 (2012)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 34 (2012)
    • Ver ítem

    El desarrollo profesional de la geografía en su relación con las técnicas cuantitativas y los instrumentos de la información geográfica

    • Autor
      Galacho-Jimenez, Federico BenjaminAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2012
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Geografía
    • Resumen
      Con esta contribución pretendemos reflexionar en primer lugar, sobre los fundamentos de la posición conceptual de los geógrafos cuantitativos y en segundo lugar, sobre la situación en la que se mueven los geógrafos en época reciente y en la actualidad con relación a las nuevas tecnologías. Sobre los primeros se apoyan los segundos. La incorporación a la Geografía de las nuevas técnicas e instrumentos abrió en su momento un amplio campo de desarrollo y trabajo en Geografía, que se ha venido consolidando en la actualidad. De este modo, la variedad de instrumentos de trabajo que manejan actualmente los geógrafos les ha abierto la puerta al proceso de renovación científica, el cual ha ido unido al desarrollo de las comunicaciones y de la información. No obstante, esto ha supuesto y seguirá suponiendo un enorme esfuerzo de adaptación de nuestra disciplina para poder incorporar los nuevos datos que se generan sobre el espacio geográfico y los nuevos instrumentos para el manejo de los mismos. Los geógrafos estamos obligados a utilizar los instrumentos y las técnicas cuantitativas al nivel que exige la oferta actual de datos, si con ello queremos alcanzar un papel adecuado, y diríamos destacado, en el análisis territorial.
       
      In this contribution we aim to reflect first on the basis of the conceptual position of quantitative geographers and secondly, on the situation in which geographers move in recent times and now in relation to new technologies. First rely on the latter. Joining new techniques and instruments to Geography opened a wide field of development and work in Geography, which now has been consolidated. Thus, the variety of work tools that handle geographers now has opened the door to scientific renewal process, which has been linked to the development of communications and information. However, this has meant and will remain a huge effort to adapt our discipline to incorporate the new data generated on the geographical and new tools for managing them. Geographers are required to use the tools and quantitative techniques to the level required current supply data, if by that we achieve a proper role and prominent in territorial analysis.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6348
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ElDesarrolloProfesionalDeLaGeografiaEnSuRelacionCo.pdf (296.8Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 34 (2012)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA