JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Análisis molecular y funcional de los transportadores de amonio (AMT) en pino marítimo (Pinus pinaster)

    • Autor
      Castro-Rodríguez, Vanessa; Avila-Saez, ConcepcionAutoridad Universidad de Málaga; Canovas-Ramos, Francisco MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2013-11-07
    • Departamento
      Biología Molecular y Bioquímica
    • Palabras clave
      Amonio
    • Resumen
      En los bosques de coníferas la mayor parte del nitrógeno inorgánico disponible se encuentra en forma de amonio como fuente primaria de nitrógeno asimilable [1]. El amonio se incorpora por las raíces a través de proteínas de transmembrana denominadas transportadores de amonio (AMT). En nuestro laboratorio se ha llevado a cabo estudios de transcriptómica en diferentes órganos de la conífera modelo Pinus pinaster y bajo diferentes condiciones nutricionales con amonio como fuente de nitrógeno [2]. Los resultados obtenidos se han recogido en una base de datos denominada EuroPineDB (http://www.scbi.uma.es/pindb/) en la que se han identificado 5 isogenes de la familia AMT, 3 isoformas perteneciente a la subfamilia 1: PpAMT1;1, PpAMT1;2 y PpAMT1;3 y 2 pertenecientes a la subfamilia 2: PpAMT2;1 y PpAMT2;2. Nuestro grupo ha comenzado la caracterización molecular de estos genes y se han realizado estudios comparados con angiospermas. Como primera aproximación se han determinando los niveles de expresión y la distribución de transcritos en diferentes órganos de la planta, en diferentes estadios de desarrollo y bajo diferentes condiciones nutricionales. Además, se han realizado construcciones de las correspondientes proteínas recombinantes para estudiar las características bioquímicas de las diferentes isoformas mediante expresión heteróloga en levadura. Los resultados obtenidos indican que los genes AMT de pino se expresan de forma diferencial en distintos órganos de la planta y las proteínas que codifican difieren en sus características moleculares y parámetros cinéticos. En conjunto, nuestros resultados sugieren que los miembros de la familia génica AMT de pino desempeñan funciones diferentes en el transporte de nitrógeno de esta conífera. Bibliografía [1] Cánovas et al. (2007) Journal Experiment Botany 58: 2307–2318. [2] Canales et al. (2010) Amino Acids 39, 4: 991-1001.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6369
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    vanesa.pdf (60.33Kb)
    Colecciones
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA