JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem

    Propuesta de delimitación de zonas de salvaguarda en acuíferos detríticos. Aplicación a la masa de agua subterránea del bajo Guadalhorce

    • Autor
      Jiménez Donaire, Virginia
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Aguas subterráneas - Contaminación - Málaga
    • Resumen
      La masa de agua subterránea del Bajo Guadalhorce está emplazada en un área de gran interés a nivel industrial, turístico y poblacional, debido al desarrollo de la actividad humana. En las últimas décadas se ha observado una transformación en el territorio (cambio de uso del suelo, ampliación de zonas industriales y urbanizables en detrimento de la agricultura, crecimiento de la agricultura intensiva, impacto del turismo de sol y playa, aumento demográfico). De una forma u otra, estas actividades han generado una serie de problemas en la calidad y cantidad de agua subterránea en esta zona de estudio. En el presente trabajo se plantea un estudio para la protección de las aguas subterráneas en acuíferos detríticos, que consiste en delimitar zonas de salvaguarda para captaciones de consumo humano en la masa de agua subterránea del Bajo Guadalhorce. Para que sea efectivo, es necesario realizar estudios con indicación del riesgo de contaminación de acuíferos, los recursos hídricos que van a ser protegidos y las actividades que se recomiendan controlar o prohibir en las diferentes zonas de protección o de salvaguarda; así como una propuesta en la ordenación territorial para un uso y gestión sostenibles del agua subterránea, que permita su conservación de una manera más eficiente que la actual.
       
      The Lower Guadalhorce aquifer is located in a very important area with a great number of industrial, tourist and urban water supplies points, due to human activities development. In the last decades, different transformations have occurred in the landscape (i.e. land-use changes, development of urban and industrial activities, an evolution from the agriculture use, an increase of demography and a great impact from the tourism of sand, sun and sea). In any case, these activities have caused a variation in the volume and quality of groundwater in the study area. This paper considers the need to execute a study for groundwater protection in detrital aquifers, which focuses on defining a zoning strategy (safeguard zones) for huma water consumption catchments. For this purpose to be effective is necessary to remark the groundwater pollution risk, the water resources that are going to be protected, to focus the restrictions and control measures to protect the groundwater in the defined safeguard zones; as well as a land-use planning policies for a sustainable groundwater use and management that allows to preserve it in the most efficient way
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6411
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PropuestaDeDelimitacionDeZonasDeSalvaguardaEnAcuif.pdf (804.2Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 33 (2011)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA