JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem

    El tesoro perdido de "Moctezuma"

    • Autor
      Cuevas-Gongora, DavidAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Tesoros -- Búsqueda - México - S. XV-XVII
    • Resumen
      This article traces the trajectory on the whereabouts of one the most renowned treasures of the history of the conquest of America, who called sources of Montezuma, ruler of the Aztec empire. Treasury Cortes and his conquistadores found, los during the “Noche Triste” and sought during the sixteenth century by the son of Hernán Cortés, and in the seventeeth century by the sign of a manuscript or painting of an indian, pointing to the place where hid in time of the conquest. The part about the search is based on documents both the Archivo General de Indias and the Archivo Histórico Nacional.
       
      El presente artículo recorre la trayectoria sobre el paradero de uno de los más renombrados tesoros de la historia de la Conquista de América, aquel que las fuentes llamaban de Moctezuma, soberano del Imperio azteca. Tesoro que hallaron Cortés y sus conquistadores, perdido durante la “Noche Triste” y buscado durante el siglo XVI por el hijo de Hernán Cortés, y en el siglo XVII por la muestra de un códice o pintura de un indígena, que señalaba el lugar donde se escondió en tiempos de la conquista. La parte sobre su búsqueda se basa en documentos tanto del Archivo General de Indias como del Archivo Histórico Nacional
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6423
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ElTesoroPerdidoDeMoctezuma.pdf (415.3Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 33 (2011)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA