JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem

    El sindicalismo agrario en Andalucía en los años 20 : una visión histórico-antropológica

    • Autor
      Hertogs-Biarge, IgnacioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Sindicatos agrarios - Historia - Andalucía
    • Resumen
      En un contexto histórico caracterizado por la represión del movimiento obrero y el fortalecimiento de la función de la Iglesia como defensora de la moral, los sindicatos agrarios católicos fueron para los gobernantes un valioso instrumento de control y sujeción del campesinado andaluz. Gracias a las ventajas fiscales de que gozaron y a su ocupación de los espacios públicos negados y prohibidos al sindicalismo de clase, difundieron en el mundo rural valores como la paz social y el derecho de propiedad. Su implantación en las comunidades locales (cooperativismo, crédito, enseñanza, religiosidad popular…), su implicación en las fiestas patronales y sus símbolos, ritos y lenguajes quedan desvelados en las siguientes páginas.
       
      Within an historical context characterised by the repression of the labour movement and the strengthening of the role of the Church as a champion of morality, the catholic agrarian unions became to the governing class a valuable tool for the subjection and control of the Andalusian peasantry. Thanks to the tax privileges granted to these organizations, together with their increasing presence in public spheres, denied and banned to class unionism, they were able to disseminate values such as social peace and property right among the rural population. Their preeminent position in the local communities (cooperativism, credit, education, popular religiosity…), their involvement in religious festivities, along with their symbols, rituals and languages are revealed in these pages.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6431
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ElSindicalismoAgrarioEnLaProvinciaDeMalagaDuranteL.pdf (255.4Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 33 (2011)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA