JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 33 (2011)
    • Ver ítem

    Las fiestas marineras en los siglos XIX y XX : entre la afirmación identitaria y la "desposesión"

    • Autor
      Morales-Muñoz, ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2011
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Fiestas marineras - Historia - S. XVIII-XX
    • Resumen
      Olvidadas por la literatura científica, el objeto del presente trabajo es el estudio de las fiestas marineras en el largo período de tiempo que se extiende entre los años finales de los siglos XVIII y XX. Unos años durante los que siguieron un proceso complejo, debido, en unos casos, a la imposición de las mismas por parte de las autoridades, y, en otros, a la “apropiación” de las tradicionales fiestas marineras por parte de grupos sociales ajenos a la gente de la mar, que con el paso del tiempo se vieron “desposeídos” de ellas. Con el fin de desvelar dicho proceso, en las páginas que siguen se analizará la tipología de las fiestas, sus formas, sus ritos y sus funciones, así como las permanencias y los momentos de cambios que afectaron a tales manifestaciones socioculturales.
       
      Forgotten by the scientific literature, the object of the present work is the study of the sailor parties in the long period of time that extends between the final years of the 18th and 20th centuries. Some years during which followed a complex process, had to, in some cases, to the imposition of the same by part of the authorities, and, in others, to the “appropriation” of the traditional sailor parties by part of extraneous social groups to the people of the sea, that with the step of the time saw “desposeídos” of them. With the end to shed light on said process, in the pages that follow will analyse the typology of the parties, his forms, his rites and his functions, as well as the permanences and the moments of changes that affected to such social and cultural demonstrations.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6432
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    LasFiestasMarinerasEnLosSiglosXIXYXX.pdf (265.6Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 33 (2011)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA