Listar Baetica No 32 (2010) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 27
-
El cabildo catedralicio de Málaga a fines de la Edad Media : contribución a su estudio
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)En esta contribución nos ocupamos de los miembros del primer cabildo catedralicio de Málaga, ofreciendo una relación detallada de sus componentes en los primeros años de su existencia. -
El cabildo malacitano contra los turcos, moriscos y monfíes : una década en la vida malgueña durante la segunda mitad del siglo XXI
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Pretendemos con este trabajo acercarnos a la sociedad malagueña del periodo comprendido entre 1560 a 1570 a través de la documentación municipal y más concretamente, la referida a quienes integraban el cabildo a partir de ... -
José González Edo, la trayectoria vital y profesional de un arquitecto : compromisos olvidados en Málaga (1894-1989)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)José González Edo fue una figura destacada de la arquitectura y del urbanismo de la España contemporánea aunque la Guerra Civil truncó muchos de sus proyectos e incluso las posibilidades de crear la arquitectura que concebía ... -
El turismo en Melilla
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)En este artículo se describe la situación turística de unos de los territorios menos conocidos de España y que guarda unos recursos patrimoniales de especial valor. Se describe la estructura turística, el transporte y la ... -
Dieta y salud en época Clásica
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)La dietética constituía una de las principales bases de la medicina griega, tanto a nivel explicativo como terapéutico. El concepto de dieta hay que entenderlo no sólo como un régimen alimenticio, sino más bien como el ... -
Estudio geoambiental de la cuenca de Guanabo, Cuba : aproximación a la problemática del agua
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)El diagnostico de los recursos ambientales incluidos los hidrológicos, de un país, región o cuenca, es una tarea de primer orden, dada la importancia que tienen para el desarrollo socio-económico, especialmente en los ... -
El linaje de los Anunçibay, vida y poder en la Málaga de los siglos XV y XVII
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)El presente artículo analiza la evolución sociopolítica del linaje de los Anunçibay, que se conformó en Málaga tras su conquista y repoblación cristiana. Linaje que entre los siglos XV-XVII ocupó diversos cargos en la ... -
El temblor de 1680, entre tradición retórica y pedagogía moderna
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)El terremoto de 9 de octubre de 1680, con epicentro en Málaga, se dejó sentir en toda Andalucía. Como corresponde a una sociedad sacralizada los efectos espirituales fueron inmediatos, capitalizados por la Iglesia. La ... -
Disertación bibliográfica sobre el cubismo durante la Primera Guerra Mundial
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)La historiografía cubista desarrollada a lo largo de los años sesenta y setenta insiste en fechar el desarrollo del movimiento entre 1907 y 1914. Sin embargo, esta datación, dando por hecho que el estallido de la guerra ... -
Antequera en los inicios del siglo XVI
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)En este trabajo se analizan las transformaciones que tuvieron lugar en el ámbito agropecuario y urbano de Antequera a raíz de la caída del reino granadino. -
Al propósito de papel con filigranas de época nazarí conservado en el Archivo Histórico Provincial de Málaga
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Las filigranas son elementos característicos del papel que indican su procedencia y su calidad. Desde su primera aparición en Italia, determinados símbolos utilizados fueron extendiéndose al resto de Europa. La filigrana ... -
La religiosidad popular más allá de la muerte : los testamentos de los escribanos malagueños del siglo XVII
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Las escrituras de testamento constituyen la manifestación de la última voluntad de una persona, en las que intentan dejar solucionados sus asuntos espirituales y terrenales. Los testadores, a través de sus invocaciones nos ... -
Manejo integrado costero en Cuba, la ensenada sibarimar
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)El manejo integrado de las zonas costera se basa en la elaboración de un plan integrado para protección y desarrollo de los ecosistemas y recursos costeros, tratando de cumplir unos objetivos que sean compatibles con las ... -
Palestina "versus" Israel : razones de una intransigencia
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)En el conflicto palestino-israelí se mezclan razones de todo tipo. Algunas de ellas son motivaciones-justificaciones de tipo religioso basadas en las palabras de un libro sagrado, la Biblia, que para unos es la Ley y para ... -
Violencia y delitos en los tiempos modernos : publicística y documentación
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Este artículo estudia las formas de transmisión, en los siglos XVI, XVII y XVIII de las noticias sobre casos de violencia y delincuencia que ocurrieron en las ciudades de Sevilla, Granada y Málaga durante esa época. Diversos ... -
Concordia nostra : la libertas en la "Germania" de Tácito
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Dentro de las obras de Tácito, la Germania ocupa un puesto singular por su género etnográfico, que no es común en la historiografía antigua. Pese a ello, es posible una lectura política en el ámbito romano en el sentido ... -
Análisis de textos en geografía de la percepción : estado de la cuestión y bases conceptuales
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Las investigaciones realizadas con análisis de textos por la Geografía de la percepción han sido escasas y han participado del criticado criterio metodológico de contraposición del espacio vivido frente al espacio objetivo. ... -
Apuntes para la evaluación de la vulnerabilidad social frente al riesgo de inundación
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Se aporta una actualización del estado de la cuestión en materia de vulnerabilidad social o vulnerabilidad del medio humano frente al riesgo de inundación, a partir de una revisión de antecedentes en los planos teórico y ... -
La prevención de riesgos laborales y el mundo del trabajo durante la dictadura franquista
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Este artículo analiza la evolución de la Prevención de Riesgos Laborales y el mundo del trabajo durante los años de la dictadura franquista. Con ese fin, se estudian las políticas emprendidas por el estado durante esos ... -
El fondo judicial del archivo histórico y municipal de Antequera : pasado, presente y propuestas de futuro
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2010)El Archivo Histórico Municipal de Antequera conforma un depósito documental único al albergar en sus instalaciones una completísima colección de manuscritos relativos al gobierno y organización municipal, de naturaleza ...