JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 32 (2010)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 32 (2010)
    • Ver ítem

    Estudio geoambiental de la cuenca de Guanabo, Cuba : aproximación a la problemática del agua

    • Autor
      Ruiz-Sinoga, Jose DamianAutoridad Universidad de Málaga; Remond Noa, Ricardo; Delgado-Peña, Jose JesusAutoridad Universidad de Málaga; Navarro-Jurado, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Cortes-Macias, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2010
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Medio ambiente - Cuenca de Guanabo (Cuba)
    • Resumen
      El diagnostico de los recursos ambientales incluidos los hidrológicos, de un país, región o cuenca, es una tarea de primer orden, dada la importancia que tienen para el desarrollo socio-económico, especialmente en los momentos actuales donde se relaciona tanto determinados déficits ambientales como la propia crisis del agua, con las consecuencias directas del cambio global. En Cuba, el manejo de cuencas puede dividirse en dos grandes etapas: la primera que comprende el período 1960–1985 que se caracterizó por un Manejo Sectorial especialmente dirigido hacia los sectores de los recursos hídricos, los recursos agroforestales y a la agricultura extensiva. La segunda etapa, comprende el período 1986–2004, donde, sin abandonar el manejo sectorial, se hace notar con más fuerza el llamado Manejo Integral, teniendo en la dimensión medioambiental el principal acicate. Unida a la variable pluviometría, hay una diversa disponibilidad temporal del recurso agua, y pese a las obras hidráulicas construidas para suplir su déficit, no ha podido evitarse que en muchas zonas del país existan en los últimos años dificultades de abastecimiento. La ocurrencia de años con lluvias inferiores a la media histórica, unido a su mal aprovechamiento, crean condiciones perjudiciales para la sociedad, la economía y el medio ambiente. Bajo estos planteamientos, el objetivo del presente artículo es analizar las características geoambientales con especial interés en la problemática del agua en una zona especialmente sensible como es la cuenca de Guanabo, situada entre La Habana y el polo turístico de Varadero.
       
      Diagnosis of environmental resources including hydrological, for a country, region or watershed, is a major task, given the importance that have socio-economic development, especially at the present time which relates both certain environmental deficits and own crisis of water, with the direct consequences of global change. In Cuba, watershed management can be divided into two major stages: the first covering the period 1960-1985 was characterized by a particularly directed towards sectors of water resources, extensive agriculture and forestry resources sectorial management. The second stage covers the period 1986-2004, where, without abandoning the sectorial management, it is noted more forcefully the so-called comprehensive management, taking the main spur on the environmental dimension. Coupled with variable rainfall, there is a diverse temporary availability of the resource water, and despite built to meet its deficit hydraulic works, not have been avoided exist in recent years supply problems in many areas of the country. The occurrence of years below the historical average rainfall coupled with bad use, created conditions harmful to society, the economy and the environment. Under these approaches, this article aims to analyze characteristics geoambientales with special interest in the problems of water into a sensitive area as it is basin Guanabo, situated between Cuba and the tourist pole of Varadero.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6441
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    EstudioGeoambientalDeLaCuencaDeGuanaboCuba.pdf (1.076Mb)
    Colecciones
    • Baetica No 32 (2010)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA