Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVara Muñoz, José Luís
dc.date.accessioned2013-11-12T10:24:23Z
dc.date.available2013-11-12T10:24:23Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationVARA MUÑOZ, JOSÉ LUÍS "Análisis de textos en geografía de la percepción : estado de la cuestión y bases conceptuales" Baética, 32, 2010, 127-146es_ES
dc.identifier.issn0212-5099
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/6442
dc.description.abstractLas investigaciones realizadas con análisis de textos por la Geografía de la percepción han sido escasas y han participado del criticado criterio metodológico de contraposición del espacio vivido frente al espacio objetivo. Puesto que el espacio es una categoría sin sustancia, es decir su sustancia es la relatividad, los soportes en los que queda plasmada esa relatividad son tan importantes como el estudio del espacio mismo. El lenguaje es una plataforma para el “desvelamiento” de la realidad, como afirmó el Existencialismo. Descubrió que en el lenguaje se daba la confluencia entre el mundo, lo que llamamos realidad, y la vivencia. La Fenomenología, por su parte, fue una reacción anticuantitativa para la que el texto se convertía en expresión natural y espontánea de la realidad, que siempre es subjetiva puesto que el espacio es tal solamente si lo existe para un sujeto individual o colectivo.es_ES
dc.description.abstractText-analysis has been scarcely used by the Geography of Perception. And what is more, the works which had used it habitually followed the criticized methodology of comparison between the objective and subjective conceptions of space. Presuming that space is a category without substance, that is substance as being relative, it is important to note that the support systems in which this relativity is based are as important as the study of space itself. Existential philosophy affirmed that texts are ways to “unveil” the confluence between reality, life and experience. Moreover, the anti-quantitative Phenomenology established that texts are natural and spontaneous expressions of reality, forever subjective, because it always is real only for an individual or collective subject.
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letrases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPercepción geográficaes_ES
dc.subject.otherPlanificación urbanaes_ES
dc.subject.otherEpistemologíaes_ES
dc.subject.otherGeografía de la percepciónes_ES
dc.subject.otherUrban planninges_ES
dc.subject.otherEpistemologyes_ES
dc.subject.otherGeography of perceptiones_ES
dc.titleAnálisis de textos en geografía de la percepción : estado de la cuestión y bases conceptualeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem