Listar Baetica No 31 (2009) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Diferenciación sexual y teorías reproductivas en època clásica
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)El tema de la reproducción humana y todas aquellas cuestiones vinculadas a él, como la herencia, determinación del sexo, papel desarrollado por los progenitores o la naturaleza y procedencia del semen han formado parte ... -
Evolución histórica de la morfología urbana en los altiplanos nororientales de la provincia de Granada
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Para conocer la esencia y la identidad de los diferentes asentamientos urbanos, los patrones morfológicos son tan importantes como los económicos, sociales, políticos y culturales. Por ese motivo, a continuación se va a ... -
Los judíos en la Málaga de finales del siglo XV
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)El presente artículo es una contribución al estudio de la Judería de Málaga a partir de los datos contenidos en los Libros del Repartimiento de Málaga, partiendo de la Judería existente en época musulmana y la nueva que ... -
Los comerciantes franceses en la Málaga del siglo XVIII
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Este artículo estudia la evolución de los comerciantes franceses instalados en Málaga a lo largo del siglo XVIII. La dinastía borbónica los favoreció pero no lograron su autentica consolidación hasta el último tercio del ... -
Aproximación a los escribanos reales de Málaga a comienzos del siglo XIX : pervivencia de un conflicto secular
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Los escribanos reales representaban un colectivo con atribuciones profesionales limitadas y que tenía que hacer frente a continuos conflictos con otras categorías notariales, además de la competencia que se generaba entre ... -
El consumo bruto de energía primaria en Andalucía (1870-1930)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Este trabajo estudia el consumo bruto de energía primaria en Andalucía en el contexto español, para el periodo 1870-1930, incluyendo las energías tradicionales (fuerza humana y animal, hidráulica y leña) y las modernas ... -
Extranjeros jubilados : ¿residentes no empadronados o turistas residenciales? Metodología para la cuantificación de la población no empadronada
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Ante el problema de subregistro de los extranjeros jubilados que vienen a vivir a las zonas litorales e insulares españolas este artículo propone una metodología para evaluar la población no empadronada. La variable base ... -
El universo familiar de los Santisteban, regidores de Málaga en época de los Reyes Católicos : una contribución desde la prosopografía
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)El apellido Santisteban se introdujo en la sociedad repobladora de Málaga a partir de dos familias que portaban el mismo apellido y que tempranamente formaron parte de la élite malagueña en calidad de regidores: una, la ... -
Entre misticismo y la aberración : declive de los flagelantes en Antequera (siglo XVI)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)La eclosión de cofradías disciplinantes en la España de la Edad Moderna se constata a lo largo del Quinientos. El misticismo popular y el fervor creciente por la Pasión de Cristo, recala en numerosos núcleos poblacionales ... -
El armamento romano-republicano en la iconografía de la "Historia ulterior" : el relieve de los soldados de estepa (Sevilla)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Este trabajo es una revisión del importante relieve militar de la antigua Ostippo (Sevilla). Se analiza el armamento romano, elemento de gran valía en el estudio de la iconografía de la Península Ibérica. -
La receptoría de posguerra de Málaga, Veléz Málaga y la Axarquía : tributación mudéjar, cristiana y judía según el "Libro de la cuenta" de Diego Fernández de Ulloa (1487-1489)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Se trata de la recaudación más antigua de la zona oriental del obispado de Málaga, contenida en el libro de la cuenta del receptor Diego Fernández de Ulloa. De su análisis se desprende una situación desoladora tras la ... -
La guerra de la independencia en Vélez-Málaga y en la Axarquía : guerillas y contraguerrillas
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)La noticia del alzamiento madrileño del 2 de mayo de 1808 en Málaga desencadenó una reacción popular con trágicas consecuencias. En Vélez-Málaga la actitud afecta a la causa francesa de su corregidor creó tal tensión ... -
Los corregidores señoriales del ducado de Medina Sidonia en Conil de la Frontera (1724-1779) : estudio prosopográfico
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Este trabajo pretende acercarse a una realidad poco conocida del Antiguo Régimen en España, la de la administración señorial y, en particular la de los corregidores señoriales. Para ello, elaboramos un estudio prosopográfico ... -
Fiscalidad y control eclesiástico en la hispania visigoda : supervisión de almas e impuestos
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)El paulatino crecimiento de la autoridad episcopal en la Hispania tardoantigua hasta llegar a la época visigoda, tiene una importante relación con cuestiones fiscales de la vida ciudadana. Hasta el momento, la investigación ... -
Alberto Balil, veinte años después
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)En este escrito se valora la trayectoria investigadora del Profesor Alberto Balil Illana, con motivo de los veinte años de su fallecimiento. Se ponen de manifiesto, a juicio del autor, los logros más destacados, las ... -
Cuentas de un viaje sin retorno : moriscos hacia el destierro
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)La expulsión de los moriscos de la Península Ibérica generaría una vasta documentación analizada por los historiadores desde diferentes puntos de vista. Lo concerniente a los territorios andaluces está siendo objeto de ... -
Las relaciones iglesia-estado en Málaga durante el franquismo 1936-1975
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Este artículo analiza la evolución de la Iglesia Católica en Málaga durante los años de dictadura franquista. Con ese fin, se estudian las políticas emprendidas por esta organización durante esos años. Así se muestran, ... -
Zeus y Antíope : consideraciones sobre el tema representado en un mosaico de la "Villa" de Torre de Benagalbón (rincón de la Victoria, Málaga)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)En una uilla romana que ha sido motivo de una excavación arqueológica de urgencia el año 2003 y que se localiza al borde de la antigua CN. 340 en el sitio de la Torre de Benagalbón en el término municipal de Rincón de ... -
Hostigados por el peso de los orígenes : detención de viajeros judeoportugueses en la Málaga del seiscientos
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)La intensificación de la problemática judeoconversa registrada en el siglo XVII, corolario de la profusa llegada de marranos lusos a Castilla, conllevó una acentuación y diversificación de las formas coercitivas de la ... -
Las restauraciones de la catedral de Málaga en la época de la Autarquía (2ª parte)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)Recorrido cronológico y por sectores a través de los proyectos de restauración desarrollados durante las dos décadas posteriores a la guerra civil en el conjunto catedralicio de Málaga, centrándonos en esta segunda parte ...