JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Revisión historiográfica de las tesis realizadas sobre historia de la educación en el franquismo

    • Autor
      Sanchidrian-Blanco, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Ortega Castillo, Fátima
    • Fecha
      2013-11-19
    • Palabras clave
      Educación - España - Tesis doctorales - Historia
    • Resumen
      El objeto de este trabajo es dar cuenta de las tesis doctorales realizadas acerca de la historia de la educación en España, en las universidades españolas, que tenían como principal objetivo estudiar algún aspecto de la educación en una parte o en todo el franquismo. Hemos utilizado dos fuentes principales como punto de partida: la información que sobre tesis doctorales defendidas se publica anualmente en la Revista Interuniversitaria Historia de la Educación y la base de datos Teseo. Se ha elaborado una base de datos donde recogemos el año de defensa, autor/a, director/a, Universidad, Facultad y título. Esto nos permite presentar distintos cuadros que pueden orientar investigaciones posteriores. La historia de la educación se ha incorporado quizá con cierto retraso al estudio del franquismo, aunque en las últimas tres décadas el esfuerzo ha sido considerable. Observamos un desigual interés por estudiar los dos períodos que hemos establecido (situando 1959 como el año de paso de uno a otro) y predominancia de tesis que eligen el franquismo en conjunto como marco temporal. La educación en los años sesenta y setenta es un campo que ha permitido la introducción de nuevas fuentes (orales, visuales y materiales) y en el que se detectan nuevas perspectivas e intereses.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6569
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Sanchidrián Blanco, Carmen; Ortega Castillo, Fátima (1).pdf (205.5Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA