JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem

    Segalá y Estalella : cien años de la Ilíada castellana

    • Autor
      Sanchez-Jimenez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Ilíada - Traducción
    • Resumen
      Con ocasión del centésimo aniversario de la publicación de la traducción al castellano de la Ilíada de Luis Segalá y Estalella (Barcelona 1908), se revisan aquí algunos aspectos del contexto cultural en el que se enmarca este trabajo, así como del método utilizado, que sitúan a la versión de Segalá entre las más importantes aportaciones de la primera mitad del siglo XX al desarrollo de los estudios clásicos en España.
       
      Coinciding with the hundredth anniversary of the publication of Luis Segalá Estalella’s translation of Homer’s Iliad, (Barcelona 1908), this article revises some aspects of the cultural context in which this work was developed, as well as the method followed, both of which result in Segala’s translation being considered one of the most important contributions to Classic Studies in Spain during the first half of the 20th Century.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6583
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    10 PACO SANCHEZ.pdf (271.2Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 30 (2008)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA