JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 30 (2008)
    • Ver ítem

    El Trapiche del Prado : un establecimiento preindustrial en la Marbella del Antiguo Régimen

    • Autor
      Prieto-Borrego, LuciaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Industria azucarera - Marbella - S. XVII-XVIII
    • Resumen
      En el presente artículo nos ocupamos de la industria azucarera en Marbella a través del estudio del Trapiche del Prado. Este establecimiento construido en el siglo XVII perteneció a la Inquisición que lo explotó en régimen de arrendamiento. La comparación de los actuales restos materiales con la función de los espacios descritos en la documentación del siglo XVIII relativa al mantenimiento del edificio permite establecer la primitiva morfología del establecimiento en relación al proceso de la fabricación de azúcar en la etapa preindustrial y la evolución de la tecnología empleada.
       
      In the present article we deal with the sugar industry in Marbella across the study of the “Trapiche del Prado”. This establishment constructed in the 17th century belonged to the Inquisición that exploited it in regime of lease. The comparison of the current material remains with the function of the spaces described in the documentation of the 18th century relative to the maintenance of the building allows to establish the primitive morphology of the establishment in relation to the process of the sugar manufacture in the preindustrial stage and the evolution of the used technology.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6602
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    25. LUCIA PRIETO.pdf (265.5Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 30 (2008)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA