Listar Baetica No 29 (2007) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Reinas de una sociedad dentro de otra sociedad : apuntes sobre las percepciones y sentimientos de las amas de casa en la última década del Franquismo
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)La planificación del Desarrollo durante las últimas décadas del franquismo y su modernización de la estructura productiva introdujo una reforma de los estilos de vida que, a la postre, escaparía al propio diseño político. ... -
La terra sigillata hispánica en el territorio malacitano
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)En este trabajo intentamos dar a conocer los yacimientos malagueños en los que se han detectado sigillata hispanica. Somos conscientes de la dificultad que supone adscribir estos materiales a los diferentes centros ... -
De la Guerra de los Abuelos, a la Guerra de las Esquelas : 70 años del aniversario de la Guerra Civil Española y del comienzo del Franquismo
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)Este artículo analiza la historiografía y los debates que han surgido durante la conmemoración del 70º aniversario del inicio de la guerra civil y el franquismo. Con ese fin, se estudian las publicaciones científicas y ... -
Análisis de la estructura turística de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)Este artículo analiza las variables básicas de la estructura turística de las ciudades patrimonio de la humanidad de España. Se estudian los comportamientos diferenciados de cada destino y su evolución en los últimos ... -
¿Fe o superstición?: devociones populares ante lo "sobrenatural" en la Antequera Moderna
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)A lo largo de la historia, el hombre ha soportado distintos tipos de calamidades, ocupando un lugar destacado aquellas propiciadas por elementos naturales y contagios víricos. Las profundas creencias religiosas de las ... -
Los extranjeros en la España Moderna : un campo historiográfico en expansión
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)Este artículo trata de trazar la evolución de un campo historiográfico: Los extranjeros en la España Moderna. Se analizan sus orígenes a través de la obra del profesor Domínguez Ortiz (1942-2003), resaltando la importancia ... -
Orden público y movimiento obrero en Málaga en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)A lo largo de las siguientes páginas ponemos de manifiesto la difícil lucha por la supervivencia física e ideológica que entablaron las sociedades obreras, e incluso el republicanismo y el nacionalismo andaluz, en el ... -
La regulación de las prácticas recreativas en los Parques Naturales Andaluces
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)El aumento del interés del uso recreativo en los espacios naturales protegidos ha condicionado la aparición de nuevos conflictos e impactos ambientales, lo cual plantea la necesidad de planificar convenientemente estas ... -
La introducción del reloj mecánico en Málaga y Granada (1491-1492)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)La introducción del reloj mecánico en Málaga tuvo lugar en 1491 por iniciativa de su obispo Pedro de Toledo y del corregidor García Fernández Manrique. Iglesia y concejo, costearon a partes iguales su fabricación, ... -
Noticias arqueológicas sobre Algeciras (Cádiz) en los inicios del siglo XX y nuevos datos de la colección de D. Emilio Santacana
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)Willoughby Verner, un coronel británico retirado en su casa de “El Águila” en Algeciras, publicó en 1911 unos artículos sobre la Cueva de la Pileta (Benaoján) que fueron el motivo de una intensa relación con el abate H. ... -
El Ayuntamiento de Alcoy en el siglo XVIII : la renuncia como práctica generalizada
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)Con la abolición de los fueros en 1707, y la sustitución del modelo municipal vigente hasta ese momento en tierras valencianas por el de regidores al estilo castellano, la villa de Alcoy pasó a tener ocho regidores, ... -
¿Un caso de solidaridad judeoconversa? Diego de Barrios, vecino de Cádiz
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)La unión de los reinos hispano y luso en la persona de Felipe II propició la llegada paulatina de conversos portugueses a España durante el S. XVII y el recrudecimiento de la persecución inquisitorial hacia este colectivo. ... -
Los procuradores de causas y la capacitación en el derecho castellano medieval y moderno : los factores jurídicos y técnicos
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)La reiteración con que, durante todo el Antiguo Régimen, los diferentes cuerpos dispositivos inciden en la idoneidad que debía caracterizar a cualquier miembro de la burocracia castellana nos da la medida de la continua ... -
La ascendencia judía de Gómez Serón de Moscoso, vecino de Málaga y gobernador de Popayán en 1561
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)En este artículo la autora analiza la ascendencia judía de Gómez Serón de Moscoso, linaje que se conformó en Málaga a partir de dos familias que se establecieron en la ciudad en el transcurso de la repoblación, la una ... -
"Utilitas rei publicae" : la "libertas" en el "Agricola" de Tácito
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)Agricola constituye un manifiesto político que responde a las ideas de un grupo partidario de Nerva y Trajano y opuesto, desde la moderatio, a los Flavios. En este contexto, la libertas pertenece al Senado y consiste en ... -
En torno a los archivos parroquiales andaluces : estructura, revisión de su actuación y su valoración como fuente demográfica. Su aprovechamiento en estructuras comarcales agrarias (2ª parte)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)El artículo, producto de un esforzado intento por acercarse a la realidad actual, pretende abordar la compleja situación que esta desperdigada documentación presenta en el marco regional andaluz. Dada la dispersión y ... -
El patrimonio arqueológico como dinamizador del turismo cultural : actuaciones en la ciudad de Málaga
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)En los últimos años la ciudad de Málaga ha sufrido un cambio en cuanto a su imagen turística. A lo largo de estas líneas se hace un recorrido por los factores que han influido favorablemente en ello y por los principales ... -
Ciencia, técnica y control sobre la inversión ilustrada
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)La ingente inversión en investigación científica y técnica realizada en la España del siglo XVIII generó una serie de instrumentos burocráticos de control para garantizar la rentabilidad de tales recursos. Las instrucciones ... -
La moneda castellana en los manuales de mercaderías y tratados de aritmética italianos bajomedievales (siglos XIII-XV)
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)El presente artículo analiza el conocimiento sobre la moneda y el sistema monetario vigentes en Castilla en la Baja Edad Media en los manuales de mercadería y los tratados de aritmética italianos de los siglos XIII al XV. -
Juicio de residencia al escribano de Ardales en 1685: ¿culpable o inocente?
(Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)En este artículo describiremos el proceso de investigación realizado sobre el escribano público de la localidad malagueña de Ardales en 1685. Analizaremos los cargos contra él presentados, su defensa y la sentencia dictada.