Willoughby Verner, un coronel británico retirado en su casa de “El Águila” en Algeciras,
publicó en 1911 unos artículos sobre la Cueva de la Pileta (Benaoján) que fueron el motivo
de una intensa relación con el abate H. Breuil con quien publicaría, cuatro años después, una
monografía sobre las importantes pinturas prehistóricas de esa caverna. Poco antes, en 1908-
1909, E. Romero de Torres en su Catálogo monumental de España. Provincia de Cádiz había
estudiado los restos medievales de la ciudad donde vivía W. Verner, y con este motivo conoció
la colección arqueológica que había formado en Algeciras D. Emilio Santacana, el comerciante
y cónsul de Bélgica que fuera alcalde de la ciudad durante la celebración de la importante
Conferencia internacional de Algeciras de 1906.
Willoughby Verner, a former British colonel, who has moved for his retirement to Algeciras,
living then in a house called “El Aguila”, while studying ornithology across La Serranía de
Ronda, visited the Pileta Cave and published in 1911 a few articles on the Palæolithic Pileta
Cave drawings which brought in world attention among scientists. In 1908-1909 the volume
called Catálogo Monumental de España. Provincia de Cadiz was written by Enrique Romero
de Torres and the book mentions an archaeological collection owned by Emilio Santacana y
Mensayas, then in 1906 Lord Mayor of Algeciras town when the international Conference of
Algeciras was held.