JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 29 (2007)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 29 (2007)
    • Ver ítem

    "Utilitas rei publicae" : la "libertas" en el "Agricola" de Tácito

    • Autor
      Tellería Sebastián, Juan Carlos
    • Fecha
      2007
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Tácito, Cayo Cornelio; Tácito, Cayo Cornelio - Agricola
    • Resumen
      Agricola constituye un manifiesto político que responde a las ideas de un grupo partidario de Nerva y Trajano y opuesto, desde la moderatio, a los Flavios. En este contexto, la libertas pertenece al Senado y consiste en libertad de expresión. La concordia es el fundamento de la superioridad romana frente a los pueblos sometidos. Julio Agricola es un ejemplo, al igual que Nerva, de cómo hacer política bajo los tiranos teniendo el servicio al estado romano como el principal objetivo.
       
      Agricola constitutes a political speech in response to the ideas of a group partial to Nerva and Trajano and, from the moderatio, opposed to the Flavian dinasty. In this context, the libertas belongs to the Senate and consists of freedom of speech. The concordia is the foundation of the Roman superiority towards conquered peoples. Julio Agricola is an example, like Nerva is, of how to do politics under tyrants with the service to the Roman state as the principal target.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6618
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    11. JUAN TELLERIA.pdf (247.6Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 29 (2007)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA