JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Tendencia hacia el perdón y calidad de vida en personas mayores: el papel mediador de las estrategias de regulación cognitiva-emocional

    • Autor
      Rey-Peña, LourdesAutoridad Universidad de Málaga; Extremera, NatalioAutoridad Universidad de Málaga; Valverde, Mónica
    • Fecha
      2013-11-21
    • Palabras clave
      Calidad de vida; Ancianos
    • Resumen
      El objetivo de la presente investigación fue analizar las estrategias de regulación cognitivo-emocional más utilizadas por una muestra de personas mayores así como examinar el posible papel mediador de dichas estrategias en la relación perdón-salud física y mental. Para ello, los participantes completaron la subescala de perdón del Cuestionario de la fortalezas del carácter (VIA), el Cuestionario de estrategias de regulación cognitiva (CERQ), y el Cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud (SF-12). Los resultados mostraron que las estrategias de regulación más utilizadas fueron planificación, reevaluación positiva y catastrofismo. Asimismo los datos mostraron que ciertas estrategias de regulación como la reevaluación positiva, la rumiación y la refocalización positiva mediaban la relación perdón-salud mental y que planificación como estrategia de regulación cognitiva-emocional mediaba la relación entre perdón y salud física en este colectivo. Nuestros hallazgos sugieren un perfil en el uso de estrategias de regulación cognitivo-emocional y su importancia sobre la calidad de vida relacionada con la salud, que podrían ser tenidas en cuenta en futuros programas de intervención con personas mayores.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6620
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    poster_lourdes_jornadas-SEAS.pdf (1.398Mb)
    Colecciones
    • PETP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA