JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 29 (2007)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 29 (2007)
    • Ver ítem

    Orden público y movimiento obrero en Málaga en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

    • Autor
      González Castillejo, María José
    • Fecha
      2007
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Movimiento obrero - Málaga - 1923-1930
    • Resumen
      A lo largo de las siguientes páginas ponemos de manifiesto la difícil lucha por la supervivencia física e ideológica que entablaron las sociedades obreras, e incluso el republicanismo y el nacionalismo andaluz, en el transcurso de un régimen dictatorial que decretó cierres societarios, prisiones y destierros de líderes sindicales. La obligación de las entidades obreras de presentar sus cuentas y libros de cotizaciones, así como notificar a las autoridades los nombramientos para cargos directivos, formaba parte, asimismo, de un entramado represor que suponía un avasallamiento político de los trabajadores, especialmente de los anarquistas. En suma, desvelamos en este artículo los logros -también los fracasos- de un movimiento obrero nunca inactivo y que paulatinamente fue incrementando su presencia y conciencia hasta llegar al decisivo año 1930, antesala del ensayo republicano.
       
      Throughout these pages we expound the tough fight for physical and ideological survival brought by the trade unions and even by the republicanism and the Andalusian nationalism, in the course of a dictatorship regime that decreed the closure of trade unions together with prison and exile sentences for their leaders. The obligation imposed upon the workers unions to keep accounting and dues records, as well as to notify the authority of the appointments to the executive board, was also part of an oppressor framework which involved political subjugation of workers, especially of anarchists. In short, in this article we will reveal the achievements -together with the failures- of a constantly active workers movement, which gradually increased its presence and awareness until the decisive year of 1930, the prelude of the republican test.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6638
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    25. M. JOSE GONZALEZ.pdf (245.0Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 29 (2007)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA