JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 28, Fasc. 1 (2006) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 28, Fasc. 1 (2006)
    • Listar Baetica No 28, Fasc. 1 (2006) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 28, Fasc. 1 (2006)
    • Listar Baetica No 28, Fasc. 1 (2006) por título

    Listar Baetica No 28, Fasc. 1 (2006) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 9-23 de 23

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Indicadores para medir situaciones de vulnerabilidad social: propuesta realizada en el marco de un proyecto europeo 

        Navarro-Rodríguez, Susana RosaAutoridad Universidad de Málaga; Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        A la hora de analizar la realidad social, especialmente las situaciones de vulnerabilidad, se han utilizado diversos enfoques y técnicas que han suscitado intensos debates sobre su idoneidad. Sin que exista un acuerdo ...
      • El legado cultural de las torres vigías costeras de Málaga : entre el conocimiento, la protección y su conservación 

        Asenjo-Rubio, EduardoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Este artículo es un estudio de las torres vigías de la costa en Málaga. Se ha realizado un análisis de sus valores patrimoniales, la protección desde el ámbito normativo, los problemas urbanísticos que genera su entorno, ...
      • Los maestros Gilaberte, en el entorno de Molina de Aragón (Guadalajara), y su relación con José Martín de Aldehuela 

        Camacho Martínez, Rosario (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En este trabajo se presenta la actividad de una dinastía de maestros arquitectos del norte de Castilla, especialmente Manuel Gilaberte, que fue discípulo y colaborador de José Martín de Aldehuela, colaboración que ha ...
      • El parangón del "Arte de la Pintura" de Francisco Pacheco : elecciones lingüístico-discursivas de la estrategia textual 

        Rodríguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        El presente artículo aplica algunos de los conceptos formulados por la semiótica textual al análisis del discurso del parangón que se encuentra inserto en el Arte de la Pintura de F. Pacheco (1649). El objetivo es ...
      • El "patito feo" en la Alameda : la estancia de Hans Christian Andersen en Málaga 

        García-Gómez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En este artículo abordamos la estancia de Hans Christian Andersen en Málaga en 1862, a través de los recuerdos que incluye en su libro Viaje por España (I Spanien), publicado en 1863. En él nos deja una serie de impresiones ...
      • Políticas de ordenación territorial y urbanística en los espacios costeros andaluces 

        Galacho-Jiménez, Federico BenjamínAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        El paisaje costero está afectado por la concentración de numerosas actividades en una escasa superficie y por la presencia de importantes continuos urbanizados. Esta situación provoca alteraciones irreversibles, ...
      • Rafael Mitjana y Ardison : Arquitecto malagueño (1795-1849) 

        Rodríguez-Marín, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Rafael Mitjana y Ardison es uno de los arquitectos malagueños menos conocidos, y a su vez afamados por su responsabilidad en la erección de un monumento de enorme presencia ciudadana como es el dedicado al general Torrijos. ...
      • Reflexiones en torno a los conceptos de verosimilitud y realismo fílmicos : el Jardín Botánico de la Concepción como escenario cinematográfico 

        Aragón Paniagua, Tatiana (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En este artículo se analizan las posibilidades que ofrece el Jardín Botánico-Histórico La Concepción como escenario cinematográfico, atendiendo a las nociones de realismo y verosimilitud de la puesta en escena, así como ...
      • Las rutas ecuestres como actividad deportiva, recreativa y turística 

        Luque-Gil, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Este artículo plantea el análisis de una práctica deportiva en la naturaleza, los recorridos ecuestres, haciendo especial hincapié en las relaciones existentes entre esta actividad, el medio natural que le sirve como ...
      • Selección de buenas prácticas para la inclusión social en el marco de un proyecto europeo : URBAL- 10 

        Larrubia-Vargas, RemediosAutoridad Universidad de Málaga; Navarro-Rodríguez, Susana RosaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        La constatación del protagonismo y relevancia que las actuaciones en torno a la “exclusión social” están cobrando dentro del ámbito municipal, así como los cambios en el planteamiento de las acciones a desarrollar y en ...
      • Tipología de visitante turístico y satisfacción de la experiencia turística en Santiago de Compostela 

        Almeida-García, FernandoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En este artículo se pretende identificar los distintos tipos de flujos turísticos que afectan a Santiago de Compostela y su relación con la presión turística que soporta. Esta ciudad es buen ejemplo de lo que acontece ...
      • Unidades de paisaje del Valle de Andarax (provincia de Almería) 

        Ferre Bueno, Emilio (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Este trabajo presenta la delimitación y caracterización de unidades de paisaje en el Valle del Andarax (provincia de Almería) que abarca sistemas de tierras distintas (montaña, piedemonte y valle). Se ha trabajado a ...
      • Utilización de los Hospitales públicos por los extranjeros en la provincia de Málaga 

        Carvajal Gutiérrez, María del Carmen; Corpas Alba, Juan (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Para conocer la utilización de los hospitales públicos por los extranjeros se han podido conseguir los datos sobre asistencia desde el año 2.000 hasta el año 2.004 en los hospitales Virgen de la Victoria, Costa del Sol, ...
      • Variaciones estacionales en la generación de escorrentía y emisión de sedimentos en una ladera de los Montes de Málaga (provincia de Málaga) 

        Martínez-Murillo, Juan FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Sinoga, José DamiánAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En una ladera representativa de los Montes de Málaga, de antiguo manejo agrícola y actualmente cubierta por vegetación de matorral, se han medido las variaciones estacionales de la generación de escorrentía y la emisión ...
      • "Yo soy Egipto" El poder y la seducción de Cleopatra en las artes plásticas y en el cine 

        Ruiz-Garrido, María BelénAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        La figura de Cleopatra ocupa un lugar preferente dentro del universo iconográfico femenino. En la creación del mito, cuya imagen histórica aparece teñida de una buena dosis de leyenda, han participado activamente los ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA