JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 28, Fasc. 2 (2006) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 28, Fasc. 2 (2006)
    • Listar Baetica No 28, Fasc. 2 (2006) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 28, Fasc. 2 (2006)
    • Listar Baetica No 28, Fasc. 2 (2006) por título

    Listar Baetica No 28, Fasc. 2 (2006) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 31-36 de 36

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • "El Sendajo del Quemao", una cueva artificial en la cuenca de Río Grande (Málaga) 

        Fernández-Ruiz, JuanAutoridad Universidad de Málaga; González Martín, Juan (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Se da a conocer la primera y por ahora única cueva artificial de la cuenca de río Grande. Aunque sin materiales asociados, su morfología, con cámara circular y cámara secundaria, engrosa el repertorio del sur peninsular ...
      • El sepulcro megalítico del Tesorillo de la Llaná : un ejemplo de recuperación y tutela del patrimonio en Río Grande (Málaga) 

        Mata Vivar, Elena; Márquez-Romero, José EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        El presente artículo sintetiza los trabajos realizados en el yacimiento del Tesorillo de la “Llaná” durante el periodo 2000 - 2006. Concretamente se describen los trabajos arqueológicos allí realizados, se adelantan los ...
      • El significado del concepto "libertas" en los "Annales" de Tácito 

        Tellería Sebastián, Juan Carlos (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        El concepto libertas es muy utilizado en los Annales de Tácito. Cuando se aplica a los asuntos políticos, puede tener una traducción en términos actuales. El uso más frecuente se relaciona con el Senado y la clase ...
      • La sinceridad de fray Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga, cuestionada por Antoine Arnauld 

        Gil Sanjuán, Joaquín (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        El obispo de Málaga, Fray Alonso de Santo Tomás, sin pretenderlo, se vio inmerso en el centro de la turbulenta controversia provocada por el jansenismo en el siglo XVII, con motivo de la aparición del infamatorio libro ...
      • El testamento de Pedro de Toledo, obispo de Málaga (1487-1499) y la declaración de su albacea, fray Hernando de Talavera, arzobispo de Granada (1493-1507) 

        Suberbiola Martínez, Jesús (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        Se trata de unos documentos de excepcional interés para el estudio de la mentalidad religiosa de un personaje eclesiástico del siglo XV; de los familiares y criados que le sirvieron; y de las heredades y objetos de que se rodeó.
      • Unas inscripciones funerarias de "Lacipo" (Casares, Málaga) que evocan el establecimiento en "Carteia" (San Roque, Cádiz) de la "Colonia Latina Libertinorum" 

        Rodríguez-Oliva, PedroAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2006)
        En el Conjunto Arqueológico de Carteia (San Roque, Cádiz) y en los fondos del Museo Arqueológico de Málaga que aún permanecen en La Alcazaba islámica de esta ciudad, se conservan dos inscripciones funerarias de época ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA