JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 28, Fasc. 2 (2006)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 28, Fasc. 2 (2006)
    • Ver ítem

    El significado del concepto "libertas" en los "Annales" de Tácito

    • Autor
      Tellería Sebastián, Juan Carlos
    • Fecha
      2006
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Tácito, Cayo Cornelio. Annales
    • Resumen
      El concepto libertas es muy utilizado en los Annales de Tácito. Cuando se aplica a los asuntos políticos, puede tener una traducción en términos actuales. El uso más frecuente se relaciona con el Senado y la clase gobernante y significa libertad de expresión frente al poder del príncipe, aunque existen otros sentidos de tipo retórico. No propone Tácito una vuelta a la antigua República sino un Principado basado en el consenso. La acción política debe tener utilidad práctica, por eso se critica la actuación individual.
       
      The concept of libertas is constantly present in Tacitu’s Annales. When it applies to political matters, can have a translation in present terms. The most frequent use relates to the Senate and the class ruling and signifies freedom of speech, although other senses of rhetorical type exist. Tacitus does not propose a return to the old Republic, but a Principate based on consensus. Political action should have practical use, therefore the individual action is criticized.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6690
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    13. TELLERIA SEBASTIÁN, J.C..pdf (289.0Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 28, Fasc. 2 (2006)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA