Mostrar el registro sencillo del ítem
Caso de uso: Empleo de tecnologías J2EE para el desarrollo de una plataforma para la gestión tecnológica
dc.contributor.author | Pedraza Carmona, Rafael | |
dc.contributor.author | Planas Domínguez, Alberto | |
dc.contributor.author | Navarro González, Antonio | |
dc.contributor.author | De La Fuente Ranea, Benjamín | |
dc.contributor.author | Fernández-Rodríguez, Jose David | |
dc.date.accessioned | 2013-12-04T11:04:11Z | |
dc.date.available | 2013-12-04T11:04:11Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | R. Pedraza, A. Planas, A. Navarro, B. De la Fuente, J.D. Fernández (2004) Caso de uso: Empleo de tecnologías J2EE para el desarrollo de una plataforma para la gestión tecnológica, Actas del II Congreso JavaHispano, ISBN 84-689-0035-4, pp. 99-106, Móstoles, Spain. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/6727 | |
dc.description.abstract | En esta presentación se pretende explicar la experiencia que ha supuesto el desarrollo de una plataforma para la gestión de ofertas y demandas tecnológicas, desarrollada para dos organismos dependientes de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. El objetivo principal de esta plataforma es servir de nexo de unión entre aquellas empresas, grupos de investigación u otros organismos que ofrecen algún producto con marcado carácter innovador y aquellas otras que pueden ser consumidores de estas tecnologías. Las características más reseñables de este proyecto son el uso en exclusiva de tecnologías de código abierto, el empleo de las especificaciones J2EE para el módulo de servidor (basado en JBoss, Tomcat, Axis, Lucene,...), el innovador sistema de seguridad que facilita el acceso segmentado a la información, un workflow para el control de distintos grupos de trabajo y el desarrollo de una interface de cliente Java basado en la plataforma Eclipse 3. La conjunción de todas estas tecnologías, con el lenguaje Java como hilo conductor, puede suponer un importante punto de referencia para otros desarrolladores que pretendan alcanzar un alto nivel tecnológico, basándose para ello en la potencia y seguridad que aportan los desarrollos de código abierto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Soporte lógico libre | es_ES |
dc.subject.other | J2EE | es_ES |
dc.subject.other | JBoss | es_ES |
dc.subject.other | JavaCC | es_ES |
dc.subject.other | Eclipse | es_ES |
dc.subject.other | Lucene | es_ES |
dc.subject.other | Hylafax | es_ES |
dc.subject.other | Software Libre | es_ES |
dc.subject.other | Seguridad | es_ES |
dc.title | Caso de uso: Empleo de tecnologías J2EE para el desarrollo de una plataforma para la gestión tecnológica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | E.T.S.I. Informática | es_ES |
dc.relation.eventtitle | II Congreso Javahispano | es_ES |
dc.relation.eventplace | Móstoles, Madrid, Spain | es_ES |
dc.relation.eventdate | 2004 December | es_ES |
dc.departamento | Lenguajes y Ciencias de la Computación |