JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Baetica No 27 (2005) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Listar Baetica No 27 (2005) por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Listar Baetica No 27 (2005) por título

    Listar Baetica No 27 (2005) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 14-26 de 26

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La inmigración extranjera en el mapa social de la ciudad de Málaga 

        Ocaña-Ocaña, Maria del Carmen (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        A lo largo de los últimos años, la ciudad de Málaga ha mantenido un saldo negativo en la movilidad residencial con el espacio de su corona. Ello supone pérdida de hogares, jóvenes sobre todo, que incide en el envejecimiento ...
      • Los instrumentos del Estado del Bienestar : planes de Servicios Sociales en el municipio de Málaga 

        Navarro-Rodriguez, Susana Rosa; Larrubia-Vargas, Remedios (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        El Estado del Bienestar alcanzado en la mayor parte de los países desarrollados ha tenido como objetivo el conseguir elevadas cuotas de bienestar social a través de sus instrumentos, las políticas sociales, las cuales ...
      • Juan Pablo II, un pontífice polaco (y mediático) a la luz de la Historia 

        González Castillejo, María José (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        Condenado al silencio, el franciscano brasileño Leonardo Boff, defensor de la Teología de la Liberación, decidió alejarse de la Iglesia de Karol Wojtyla. Una Iglesia que, a lo largo de veintisiete años (1978-2005), ha ...
      • Monumento como icono : la imagen plástica del Puente Nuevo de Ronda en el siglo XX 

        López Flores, Rafael Valentín (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        El Puente Nuevo de Ronda es uno de esos monumentos que, a través de los siglos, se han convertido en verdaderos iconos; imágenes representativas de las ciudades en las que se alzan. Un monumento que ha traspasado fronteras, ...
      • Mujeres procesadas por el Tribunal del Santo Oficio de Granada 

        Pérez de Colosía Rodríguez, María Isabel (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        Actualmente, la Historiografía se ha visto enriquecida gracias a los estudios realizados acerca de las mujeres. Muchos son los aspectos que pueden tratarse al respecto, dada la abundancia de fuentes. En la documentación ...
      • Patrimonialización e institucionalización de la procuraduría privada (Málaga, 1556-1598) 

        Ybañez-Worboys, Maria del Pilar (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        En la esfera jurídica la figura del procurador del número, por lo general, representante privado de los ciudadanos, alcanza un desarrollo inusitado ante la creciente y compleja praxis judicial y la escasa preparación de ...
      • Pautas residenciales de los extranjeros en los municipios andaluces 

        Corpas Alba, Juan; Carvajal Gutiérrez, María del Carmen (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        Para conocer las pautas residenciales de las diferentes comunidades de extranjeros residentes en Andalucía, se han aplicado algunos indicadores de distribución a los datos del Padrón de 2004 a nivel de sección, en once ...
      • El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia de Málaga (1961) 

        López Cano, Damián; Arcos Armijo, Manuel (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        En la historia reciente de Europa, gran parte de los países de nuestro entorno, han utilizado políticas de desarrollo en favor de las regiones más atrasadas. La España franquista, diseñó su estrategia económica en general, ...
      • El planteamiento urbanístico municipal de la Costa del Sol : procesos de formulación y criterios de ordenación 

        Galacho-Jimenez, Federico Benjamin (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        La intensidad del proceso de urbanización en la Costa del Sol permite caracterizar un modelo de ocupación que configura el espacio centrado en su capacidad residencial y en una demanda creciente, siendo ésta la referencia ...
      • El poblamiento romano en el actual municipio de Archidona (Málaga) : nuevas aportaciones para su estudio 

        Corrales-Aguilar, Pilar (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        Las tierras del actual municipio de Archidona tienen un gran potencial arqueológico del que todavía conocemos muy pocos datos. La actividad arqueológica promovida por el futuro paso del AVE por este lugar ha permitido ...
      • Síntesis histórica de la antigua "Virso" : Osuna en las fuentes clásicas 

        López-García, Isabel (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        La antigua ciudad de Vrso (Osuna, Sevilla) es mencionada por los autores clásicos debido al importante papel que desempeñó en la historia del sur de la Península Ibérica
      • Un templo para Dios y el concejo antequerano : la iglesia de San Salvador, cumbre del sincretismo del poder espiritual y temporal 

        León-Vegas, Milagros (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        El primer templo consagrado a la cristiandad, cuando Antequera fue arrebatada del dominio musulmán en 1410, ocupa un lugar destacado dentro de la esfera del poder municipal, al utilizarse sus dependencias como sala de ...
      • La vivienda en la Costa del Sol Occidental 

        Nieto Figueras, Cristina (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2005)
        En las ultimas décadas, la vivienda secundaria experimenta un llamativo crecimiento en la Costa del Sol Occidental. Las perspectivas a corto y medio plazo hacen esperar el sostenimiento e incluso intensificación del ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA