JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    ¿Donde me he metido? las condiciones profesionales en la voz del profesorado novel

    • Autor
      Rivas-Flores, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Leite-Méndez, Analía ElizabethAutoridad Universidad de Málaga; Cortes-Gonzalez, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-01-07
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      En el marco de los estudios de postgrado y dentro del master en Estudios de Género: Mujer, Cultura y Sociedad y en la asignatura Cuerpo, Género y Relaciones de Poder en Contextos Educativos, en la Universidad de Almería, se realiza la experiencia que presentamos en este trabajo. Las profesoras que compartimos docencia llevamos más de una década utilizando la narrativa como base para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje (Márquez, Prados y Padua, 2011, 2012). Actualmente participamos en un proyecto conjunto con otras universidades, denominado “La biografía escolar como herramienta de aprendizaje, reflexión y crítica en la formación inicial del profesorado de educación primaria. Bioeducamos. Consideramos que el trabajo realizado en la experiencia que presentamos se enmarca dentro de este proyecto. Es la primera vez que planteamos dicho posicionamiento para el desarrollo de una asignatura de master. El punto de partida para reflexionar acerca de sus experiencias escolares y las vivencias dentro de la institución educativa se plantea a partir de experiencias y dinámicas expresivo-corporales que ponen el acento en la conciencia corporal. Poner el foco en el cuerpo ha supuesto en las estudiantes un re-descubrir en su propio ser aquellos estereotipos y roles asignados a las mujeres desde los ámbitos social, político y cultural.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6850
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RivasFloresJoseIgnacioMendezAnaliaECortesGonzalezP.pdf (137.4Kb)
    Colecciones
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA