JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La dimensión cultural del trabajo

    • Autor
      Vallejo-Peña, Francisco AlbertoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-01-16
    • Palabras clave
      Trabajo - Aspectos sociales - Europa
    • Resumen
      La sociología comparte desde sus orígenes que los valores en torno al trabajo difieren en un lugar y otro en base a cuestiones culturales y locales. Si nos centramos en el caso del continente europeo, desde tiempos de Max Weber se sugería la existencia de diferencias entre el norte y el sur en cuanto a la valoración del trabajo como pilar esencial de la comunidad, mostrando los países del norte más consistencia en este sentido. Sin embargo la reciente historia del viejo continente ha cuestionado estas valoraciones, fundamentalmente por la pujanza económica de la Italia en los 80 y de la España de los 90. Estos dos sueños han tenido un brusco despertar ante las dificultades impuestas por las presiones financieras, así como los problemas de productividad y equilibrio del mercado laboral de los últimos tiempos, también compartidos por otros vecinos sureños: Portugal y Grecia. En la alta política proliferan ahora las insinuaciones sobre un sur poco constante que no mantiene la sobriedad del norte en cuestiones económicas y laborales. En el presente trabajo, se pretende comparar un bloque de países del Norte (Alemania, Suecia, Dinamarca y Finlandia) con otro de países del Sur (Portugal, España, Italia y Grecia) en aspectos relativos al peso del trabajo como valor cultural. Para ello se utilizarán diversas variables analizadas por la Encuesta Mundial de Valores en 2008: valoración de la competitividad, del trabajo duro y su carácter obligatorio, entre otras.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6873
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    comunicación vallejo b aires.pdf (71.68Kb)
    Colecciones
    • DES - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA